Borrar
Nacionalizaciones temporales en Europa

Nacionalizaciones temporales en Europa

Domingo, 3 de mayo 2020, 14:48

El orden económico mundial que conocíamos hasta el momento ha sido trastocado por la necesidad de hacer frente a la crisis provocada por el Covid-19. Si hace unos meses nos referíamos a problemas de proteccionismo cuando aludíamos a la guerra comercial entre USA y ... China, ahora es la propia Europa, encabezada por la Comisión Europea, quien está abanderando la modificación del marco temporal de ayudas públicas para facilitar el aterrizaje del Estado en el capital de empresas en riesgo de insolvencia. Dicho de otra forma, nacionalizaciones temporales de compañías en serios aprietos de supervivencia. Como ve, un giro de ciento ochenta grados en los principios de competencia y libre comercio que han regido la Unión Europea desde su creación. Sorprendente sí, pero absolutamente necesario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Nacionalizaciones temporales en Europa