Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iratxe bernal
Lunes, 14 de septiembre 2020, 02:08
Esta semana está previsto que el Boletín Oficial del País Vasco publique las bases para la presentación de solicitudes de ayudas de la segunda edición del programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible, popularmente conocido como Moves II. Las subvenciones serán gestionadas ... por el Instituto para el Ahorro y la Diversificación de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, y en Euskadi se podrán pedir a través del Ente Vasco de la Energía. El EVE espera que pueda empezar a hacerse ya el mes que viene. Esta segunda edición cuenta con una dotación de 100 millones de euros, de los que 4'6 corresponderán a Euskadi.
Tras subsanar el error que omitía a las motos eléctricas del programa, lo más destacado de la nueva convocatoria en lo referente a las dos (o tres) ruedas es que efectivamente incluye subvenciones para las motos y cuadriciclos eléctricos, aunque no para los ciclomotores.
El Real Decreto especifica que, para poder obtener ayudas, el vehículo debe estar homologado como una motocicleta según la clasificación establecida por la Dirección General de Tráfico. Por tanto, ha de estar incluido dentro de las categorías L3e, L4e, L5e, correspondientes a «vehículos con dos ruedas, o con tres ruedas simétricas o asimétricas con respecto al eje medio longitudinal del vehículo, con una velocidad de diseño superior a los 45 km/h». Esta especificación deja fuera de la posibilidad de lograr ninguna financiación a quienes tengan previsto comprar vehículos de la homologación L1e y L2e, es decir, los ciclomotores eléctricos, que son los más asequibles.
Concretamente, las motos eléctricas pueden acceder a 750 euros de subvención siempre que su precio de compra sea inferior a los 10.000 euros antes de impuestos, dispongan de un motor eléctrico de más de 3 kivatios de potencia, utilicen baterías de litio y tengan una autonomía mínima de 70 kilómetros. Se pueden adquirir de forma directa, por leasing o en renting y los destinatarios últimos han de ser personas físicas y autónomos, comunidades de propietarios, personas jurídicas constituidas en España. En caso de tratarse de una gran empresa, la ayuda queda limitada a los 700 euros.
Por otra parte, el plan también contempla la concesión de subvenciones para la compra de cuadriciclos eléctricos, tanto ligeros y pesados .Los primeros han de estar homologados por la DGT como vehículos L6e y la ayuda será de hasta 600 euros siempre que en vacío pesen 350 kilos o menos sin incluir la baterías y alcancen una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora con una potencia igual o inferior a 4 kilovatios.
En el segundo caso, en el de los cuadriciclos eléctricos pesados, los vehículos estarán homologados como vehículos L7e, y podrán lograr una ayuda de hasta 800 euros. Los requisitos son un peso en vacío igual o inferior los 400 kilos (550 para vehículos destinados al transporte de mercancías), no contar con potencia máxima de 15 kW y con disponer de baterías.
Según lo publicado en el propio Real Decreto, la primera edición del programa Moves cerró «con un grado de compromiso de fondos del 82,5% y un presupuesto comprometido de cerca de 37,2 millones de euros para dar respuesta a un total de 6.182 solicitudes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.