Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
erlantz gude
Martes, 1 de octubre 2019, 13:30
La segunda jornada de los paros en el metal vizcaíno, el principal sector vasco, ha pivotado hoy sobre dos manifestaciones, en Amorebieta-Etxano y Erandio. Miles de metalúrgicos han coreado consignas contra el lehendakari, Iñigo Urkullu, que acusó el lunes a las centrales de « ... falta de voluntad de acuerdo» tras desvelar que un grupo de huelguistas se había concentrado frente a su vivienda particular.
Las dos marchas han sido muy ruidosas, con cánticos y petardos. Es la primera movilización sindical conjunta desde 2002. El convenio, que afecta a 50.000 trabajadores, expiró en el año 2011.
En Erandio, donde según la Policía Municipal se han concentrado 600 personas, Mikel Etxebarria, de ELA, el sindicato mayoritario, se ha felicitado por el «absoluto éxito la huelga», que según sus datos ha alcanzado a las grandes empresas, además de a negocios más pequeños. Esta alegría contrasta con el malestar que le provocaron las manifestaciones del lehendakari, en las que el jefe del Ejecutivo dijo apreciar más voluntad de acuerdo en la patronal que los sindicatos, como a su juicio demuestra que la huelga ya se convocó en primavera, sin esperar siquiera al resultado de unas negociaciones que han consumido 20 meses y 25 reuniones sin éxito.
Lo dicho por Urkullu, ha señalado Etxebarria, es «lamentable». Iker Gonzalo, de Comisiones Obreras, también ha instado al lehendakari «a rectificar de manera inmediata sus palabras». E Iratxe Azkue, de LAB, ha pedido su dimisión.
En Amorebieta-Etxano, donde se han concentrado 2.000 personas según la Policía Local, tampoco ha habido incidentes, aunque sí numerosas consignas en contra de Urkullu, así como petardos y botes de humo. Los portavoces han subrayado que «la unidad sindical es firme y continuará hasta llegar a algún acuerdo». LAB ha protestado por la presencia policial en torno a la manifestación. Los pensionistas se han sumado a la marcha.
El sector tiene previsto continuar con las protestas hasta el viernes para presionar a la patronal a fin de que acceda a su plataforma reivindicativa, que la Federación Vizcaína de Empresas del Metal dice no poder atender. Máxime cuando en los últimos días ha presentado dos ofertas que han sido rechazadas de forma unánime por los sindicatos.
El seguimiento del lunes no fue masivo, al no llegar a parar ninguna de las grandes factorías. El mayor eco del paro se produjo en la zona del Duranguesado, especialmente en pequeñas y medianas empresas y en firmas subcontratistas. Durante la jornada de hoy, los sindicatos mantienen que «al menos del 85%» del sector ha parado, porcentaje que la Federación del Metal rebaja al 20% aunque admite la incidencia en el Duranguesado, donde insiste en denunciar nuevos actos vandálicos.
Al término del consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka, ha comentado que antes de la reunión formal del gabinete, Urkullu y sus consejeros han charlado sobre la huelga y las palabras del lehendakari, que según algunas fuentes habían causado malestar a los consejeros socialistas.
Erkoreka ha subrayado que Urkullu se ha ratificado en sus consideraciones de que la patronal ha mostrado más voluntad negociadora que los sindicatos, como a su juicio evidencia que la huelga ya se anunció antes de verano.
Y en relación con la supuesta incomodidad del PSE, ha recordado que en la conferencia donde se pronunció Urkullu estaban presentes varios consejeros socialistas.
El parlamentario de EH Bildu Iker Casanova subrayó que «la defensa sistemática de Lakua de los intereses de la patronal y en contra de los sindicatos es indecente». Denunció asimismo el «cinismo» de Urkullu, que «reclama empleo de calidad pero a continuación se sitúa al lado de quienes generan precariedad». Al tiempo, criticó al PSE por «haber elegido ser el criado del PNV». Ezker Anitza-IU consideró «impresentable que el lehendakari se haya convertido en el vocero y defensor de la patronal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.