

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
aLAIN MATEOS
Jueves, 3 de noviembre 2022, 10:43
La lista Forbes de 2022 deja a seis vascos entre los 100 más ricos de España. El que más patrimonio acumula, y con mucha diferencia, es Daniel Maté Badenes (San Sebastián, 1963). A pesar de ser un total desconocido para la sociedad vasca por residir en Suiza desde 2013, posee el 3,5% de Glencore. Se trata del explotador y operador más importante de materias primas, desde petróleo hasta zinc pasando por el cobre, el cobalto o el carbón. Las acciones de la compañía han incrementado un 240% su valor desde el año pasado y la fortuna de Maté ha pasado de 1.200 millones de euros en 2020 a los 3.100 de 2022.
El resto de representantes vascos se mantienen en el ránking. Destacan las salidas de Joseba Grajales, propietario de Keralty, y José María Galíndez Zubiria, vicepresidente de Solar Pack y actual presidente del Cículo de Empresarios Vascos, así como la entrada de Fernando Romero, CEO de EiDF.
Amancio Ortega sigue siendo el hombre más rico de España. El accionista mayoritario de Inditex se deja 13.500 millones de euros en un año y baja posiciones en el ránking internacional de milmillonarios. Actualmente su patrimonio asciende a 53.500 millones de euros. Muy lejos se sitúa su hija Sandra, quien ocupa el segundo puesto del ránking con 5.400 millones de euros de patrimonio.
1
El donostiarra Daniel Maté es el tercer accionista de Glencore, la multinacional anglo suiza de metales y minería. Tras dos años en que su fortuna se vio mermada por la caída en Bolsa, la cotización de Glencore se ha recuperado y ha superado este año, por primera vez, el precio de su debut en el mercado de valores en 2011. El rally bursátil ha empujado la riqueza de Maté del vigésimo puesto en 2020, con 1.200 millones, al sexto en 2022.
2
José María Aristrain, conocido como el 'magnate del acero', nació en Olaberria (Gipuzkoa) aunque reside en Suiza. Es accionista significativo de ArcelorMittal, que sufrió un bajón bursátil en los años 2018 y 2019. A finales de 2021 alcanzó su pico, aunque este año ha vuelto a niveles de 2020. Aristrain es también accionista destacado de Tubacex. Su fortuna procede de Aceralia, que absorbió a la empresa familiar de Aristrain, lo que le permitió mantener un 11% de las acciones. Posteriormente se integró en ArcelorMittal. La Hacienda española considera que su residencia en Suiza es ficticia, por lo que le reclama una deuda que junto con la multa añadida supera los 1.000 millones de euros, al tiempo que la Fiscalía ha pedido para él 64 años de prisión.
3
Fernando Romero nació en Renteria, pero sus padres se desplazaron luego a Galicia. Es el fundador y mayor accionista de la empresa de renovables Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico (EiDF), con el 77,06% del capital. EiDF nació en 2008, pero su negocio despegó tras la supresión del impuesto al sol. La valoración de la riqueza de Romero se ha disparado este año tras salir a cotizar en el mercado de valores BME Growth y multiplicar su cotización por 3,7 veces en lo que va de año.
4
Juan Luis Arregui nació en Mallabia y es el presidente y principal accionista de Ence: También está en Iberdrola con el 0,57% de las acciones, entre otras inversiones. La cotización de Ence perdió más de la mitad de valor entre 2018 y 2021, pero se ha recuperado en 2022 con un aumento del 35%. Según la Asociación Europea de Industrias de Celulosa, las biofábricas de Pontevedra y Navia (Asturias) se han afianzado como instalaciones líderes en seguridad. Ence ha multiplicado por 1,4 veces los ingresos consolidados del primer semestre del año, hasta 544 millones.
5
Víctor de Urrutia, de ascendencia vasca aunque nacido en Madrid, es un relevante inversor a través de Asua Inversiones. Urrutia es accionista mayoritario de la bodega riojana Compañía Vinícola del Norte (CVNE) y de la sicav Rentabilidad 2009. También es accionista minoritario en Iberdrola, Rovi y Proeduca. El empresario valenciano José Ignacio Comenge es su socio en CVNE con el 17% de las acciones.
6
Carmen Ybarra es la propietaria del holding Onchena, con el que tiene participaciones en Vocento, Atrys, Ecoener, Reig y Solarpack entre otras inversiones. Si se añade el capital de su familia, el total suma 600 millones, aunque una parte corresponde a la Fundación Adey. Carmen Ybarra recibió de su padre el marquesado de Arriluce y de su madre sus inversiones.
1- Joseba Grajales: 225 millones de euros (M€)
2- Marcial Ucin y hermanos: 200 M€
3- José María Galíndez Zubiría: 200 M€
4- Sol, Ignacio, María y Juana Galíndez: 150 M€ de media.
5- Alberto Luisa, Teresa Zardoya y Luisa Arana: 125 M€ de media.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.