Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Jornada laboral de 4 días | La jornada laboral de 4 días aprobada en Bélgica que no gusta en España

La jornada laboral de 4 días aprobada en Bélgica que no gusta en España

Se trabajará un día menos, pero con las mismas horas, aunque se introducen algunas mejoras laborales

el correo

Jueves, 17 de febrero 2022, 12:18

CCOO considera que el modelo de jornada laboral de cuatro días, planteado por el Gobierno de Bélgica, «en ningún caso favorece la conciliación» y apunta a que el debate debería centrarse en la reducción y la redistribución de la semana laboral. La reforma del mercado laboral belga contempla una mayor flexibilidad de la jornada semanal. Los empleados podrán reducir un día de trabajo si aumentan el número de horas diarias trabajadas, de tal manera que podrían pasar de trabajar cinco a cuatro días. La reforma contempla una condición máxima de 9,5 horas de trabajo diarias ampliables a 10 horas, previo acuerdo entre empresa y sindicatos. Es decir, se trabajará un día menos pero con las mismas horas.

El secretario de Estudios y Formación sindical de CCOO, Carlos Gutiérrez, se ha referido a la norma belga aplicada a la legislación española, con 40 horas semanales, y ha explicado que esa medida se traduciría en jornadas laborales de 10 horas, a las que habría que sumar el desplazamiento y el almuerzo. «Esta medida no favorece la conciliación aunque se gane un día, es imposible conciliar así. Además, este tipo de medidas puede tener un impacto muy negativo para la salud de los trabajadores, tanto en términos de salud física como mental», ha dicho Gutiérrez. Para el sindicato, la conciliación implica mejorar la distribución de las horas y la apertura del debate sobre la reducción de la jornada laboral para poder mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

De su lado, el secretario general de UGT ha apostado por ir «hacia una jornada de 32 horas semanales» en España, consciente de que «la producción de bienes y servicios se ha multiplicado con avances tecnológicos de manera exponencial» y de que «hoy construir un coche es 30 veces menos ocupación de trabajadores que hace 15 años y el coche eléctrico también va a tener una reducción importante de mano de obra». «El debate importante es la reducción de la jornada, la reorganización del tiempo de trabajo, que es lo de Bélgica, es algo que ya se venía dando en España, no es una cosa nueva», ha declarado Pepe Álvarez, quien no ve trascendencia a la decisión del Gobierno belga, salvo la de reducir un día de presencia manteniendo la misma jornada.

Derecho a la desconexión

La reforma laboral belga permitirá a los trabajadores concentrar en cuatro días su semana laboral para darles mayor 'flexibilidad' en la gestión de sus horarios, aunque este cambio no supondrá una reducción de las horas trabajadas.

Las empresas de más de 20 empleados deberán ofrecer a sus plantillas el derecho a la desconexión tras las horas de trabajo, lo que implica que no tendrán que contestar a las llamadas o responder a los emails entre las 11 de la noche y las 5 de la madrugada.

Así es la jornada laboral de 4 días en Bélgica

• Los trabajadores podrán reducir un día de trabajo, de cinco a solo cuatro, pero sin reducir las horas trabajadas. Así, se pueden trabajar hasta 9,5 horas al día, ampliables a 10 horas, previo acuerdo entre empresa y sindicatos.

• Los empleados que así lo deseen podrán trabajar más horas una semana para compensarlo con menos horas de trabajo la siguiente. No obstante, deberá ser el trabajador el que solicite ambas fórmulas de trabajo. Los asalariados con horarios variables deberán tener previsión de sus jornadas con un mínimo de siete días de antelación.

• Las empresas de más de 20 empleados deberán ofrecer a sus plantillas el derecho a la desconexión tras las horas de trabajo, lo que implica que no tendrán que contestar a las llamadas o responder a los emails entre las 11 de la noche y las 5 de la madrugada.

• Las compañías de más de 20 empleados deberán presentar planes de formación para desarrollar competencias de los trabajadores.

• Se posibilita que los asalariados puedan trabajar para otro empleador durante el periodo de preaviso.

• La reforma del mercado laboral belga contempla un apartado para las plataformas de 'delivery' por el que facilitará el trabajo nocturno para el sector del comercio electrónico y que los trabajadores de empresas de reparto de comida a domicilio cuenten con mejor protección.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La jornada laboral de 4 días aprobada en Bélgica que no gusta en España