

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iratxe bernal
Jueves, 5 de noviembre 2020, 02:40
Entre las medidas recaudatorias incluidas en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, el Gobierno contempla una subida del impuesto de hidrocarburos para el diésel de 3,8 céntimos por litro. Es decir, la carga impositiva pasaría de los 30,7 céntimos por litro actuales a los 34,5. Esta subida permitiría a Hacienda recaudar 500 millones adicionales en dos años.
De cerrarse así la tramitación parlamentaria de la Ley Presupuestaria, y según el ejemplo puesto por la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, para defender que «la medida no tiene afán recaudatorio», este incremento supondría para el propietario de un vehículo con un depósito medio de 50 litros, pagar 2,3 euros más cada vez que reposte, IVA incluido. Así, alguien que recorra 15.000 kilómetros al año tendrá que pagar 3,45 euros más al mes. O lo que es lo mismo, 41,4 al año.
La ministra también puntualizó que la subida no afectará a los profesionales ni al gasóleo bonificado, un punto que sin embargo ha sido discutida desde la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer). Desde ésta aseguran que sí que afectará a un tercio de los transportistas, principalmente a autónomos con vehículos de menos de 7,5 toneladas, que no pueden acogerse a la devolución parcial del impuesto prevista sólo para los de mayor tonelaje.
La medida ya se ha convertido en una de las claves de la negociación de los partidos de la oposición para ofrecer su apoyo al Gobierno. De hecho, la semana pasada Ciudadanos aseguró haber logrado el compromiso de que esa subida impositiva se eliminará a través de una enmienda durante la tramitación parlamentaria de los Presupuestos. Sin embargo, pocas horas después del anuncio, Montero negó que hubiera mantenido ninguna negociación al respecto con la formación liderada por Inés Arrimadas, por lo que desde ésta se matizó que las conversaciones se habían tenido con Moncloa y no con Hacienda.
También el PNV ha mostrado su desacuerdo con una medida que perjudicaría «gravemente» al sector del automóvil vasco. Su portavoz en el Congreso, Aitor Esteban, aseguró sentirse «desagradablemente sorprendido» ante la subida del impuesto sobre el diesel y aunque no vinculó a su retirada el apoyo jeltzale a los Presupuestos sí aseguró que los nacionalistas se lo van a «repensar».
La medida ha quedado incluida en la llamada «fiscalidad verde», donde Montero ha marcado como prioridad del Ejecutivo avanzar en políticas que incentivan los «comportamientos protectores» para el medio ambiente y penalizan los «agresivos». «Este precio sigue siendo inferior a la gasolina, pero el objetivo es ir equiparando de forma progresiva estos dos hidrocarburos como mensaje claro de que tenemos que cambiar nuestros hábitos de consumo en relación con la automoción, y enfocarla hacia una movilidad más sostenible«. En la actualidad, la gasolina tiene está gravada con 40,07 céntimos por litro. La equiparación de los impuestos entre ambos hidrocarburos supondría un aumento de la recaudación del Estado de 2.393 millones de euros anuales, según estimó este verano la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
Ahora mismo, según la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos, el 49% del precio final del litro de diésel son impuestos frente al 54% del litro de gasolina. La diferencia histórica frente a la gasolina se explica porque hasta hace no mucho el diésel se consideraba más beneficioso para el medio ambiente -al emitir menos CO2, responsable del efecto invernadero- y porque es utilizado mayoritariamente por los vehículos de transporte de viajeros y mercancías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.