![Galán, Iván Redondo, la estabilidad y las mujeres](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201909/20/media/cortadas/ivanredondo-RwlqLzGvqNeebtOZFt6pkzJ-624x385@El%20Correo.jpg)
Galán, Iván Redondo, la estabilidad y las mujeres
Econfidencial ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Econfidencial ·
El pasado viernes 13 -qué mal día para hacer cualquier cosa- Iván Redondo, el jefe de gabinete de Pedro Sánchez, comió en la Torre Iberdrola de Bilbao, con un selecto grupo de empresarios vascos. Fue uno de los tradicionales encuentros que organiza el Círculo de ... Empresarios Vascos, en los que un invitado se somete a las preguntas de los miembros de este peculiar club que preside Javier Ormazabal.
Redondo se ha convertido en un personaje famoso. En parte porque ocupa un papel, el de persona cercana al presidente como director de gabinete -al margen de las estructuras del partido e incluso del propio Gobierno-, al que siempre se le suele adjudicar mayor trascendencia del que realmente tiene. Es el equivalente al José Luis Sanchís de Adolfo Suárez -que por cierto, al igual que Iván Redondo también estudió en la Universidad de Deusto-; el Julio Feo de Felipe González y algo parecido al Pedro Arriola de Mariano Rajoy. Redondo ha estado más centrado en ser una mezcla de asesor estratégico, componedor de relatos y escenas y relaciones públicas. Lo que en el argot viene a definirse como un 'spin doctor'. Suele suceder, además, que cuando estos personajes escriben sus memorias años más tardes de abandonar La Moncloa y puede apreciarse en realidad lo que hacían y cómo lo hacían, se desprende una parte de la aureola que habíamos construido durante su periodo en activo. Pero de momento y aunque muy cuestionado dentro del propio Partido Socialista, Iván Redondo sigue en activo. De ahí que para los empresarios vascos del Círculo resulte un personaje atractivo con el que sentarse a comer.
Hubo quien, incluso, allí mismo, llegó a la conclusión de que el papel de Iván Redondo en La Moncloa no es tan decisivo como se pretende y contamos los medios de comunicación. Al fin y al cabo, se había desplazado a Bilbao a comer cuando el sureste de España ya comenzaba a estar bañado por la gota fría, lo que debía situar a todo el Gobierno en situación de alerta máxima. Y también cuando, al menos teóricamente, la negociación para intentar formar Gobierno estaba agotando sus últimas horas. Y por si fuera poco, en viernes 13. ¿Qué podía salir mal?
A muchos de los asistentes al acto les quedaban ya pocas dudas de que el fracaso de las negociaciones entre PSOE y Podemos estaba más que cantado, a pesar de que en ese momento aún quedaban algunas horas, días incluso, para tejer lo que había sido imposible hasta ese momento. Pero no la mayor parte, sino todos, salieron de la comida con la convicción de que hacía ya tiempo que la suerte estaba echada.
Cuentan, quienes estuvieron, que la intervención más vehemente que se produjo en el acto fue la del presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, quien realizó una serie de recomendaciones al 'alter ego' de Pedro Sánchez sobre lo que debía hacer el Gobierno. Claro está, cuando se forme. Así, insistió en la necesidad de dotar al país de «estabilidad institucional» -un mensaje invariable en el mundo empresarial-, también de ponerse manos a la obra en la resolución de los problemas del país y, quizá el elemento más original de su mensaje, «impulsar de forma aún más decidida el papel de la mujer». Algo que, al menos, casa con la estrategia de sponsorización de la compañía eléctrica, que está volcada ahora en el deporte femenino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.