iratxe bernal
Jueves, 29 de noviembre 2018
El 99% de los hogares vascos cuenta con cobertura 4G, la tercera cifra más alta de todo el país. Bizkaia y Gipuzkoa, con un 99,5% y un 98,7% de cobertura respectivamente, se sitúan dentro del top 10 de las provincias con ... mayor despliegue de 4G. A nivel nacional, más de 3,6 millones de españoles aún no puede navegar a alta velocidad. España se sitúa en el puesto 16 de los 28 países de la Unión Europea en cuanto a número de hogares con cobertura LTE, con un 92% del territorio bajo redes 4G. Esto significa que, todavía hoy, cinco años después del lanzamiento de la tecnología, un 8,1% de los hogares españoles no puede navegar por internet a alta velocidad a través de sus dispositivos móviles. El análisis que ha deparado estas conclusiones ha sido realizado por Rastreator.com (www.rastreator.com), el comparador online líder del mercado.
Publicidad
Más de 300 empleados de EDP se reunieron en Bilbao para celebrar las primeras jornadas anuales del área comercial de la compañía. Los encuentros estuvieron presididos por el lema 'la receta del éxito', y en ellos los asistentes pusieron en común las experiencias de todas las áreas. Los colaboradores de EDP llegaron desde prácticamente todas las comunidades autónomas y también asistieron el consejero delegado de EDP España, Rui Teixeira, la consejera de EDP Comercial, Vera Pinto Pereira, y el consejero director general corporativo y comercial de EDP España, Javier Sáenz de Jubera. Éste último resaltó que «este tipo de jornadas son muy necesarias para evaluar el trabajo realizado y compartir el enfoque de la estrategia comercial de la compañía. También nos permite debatir acerca de los proyectos de futuro para una mayor coordinación y motivación de todo el equipo comercial, que más que nunca se enfrenta a nuevos desafíos y a una transformación digital transversal». EDP es líder en gas en Cantabria, Murcia y País Vasco, así como en Asturias, donde también es el operador eléctrico de referencia.
La firma vascoalemana Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha alcanzado un acuerdo con uno de sus clientes en España para aplicar su programa de extensión de vida a toda su flota en operación, compuesta por 264 aerogeneradores de distintos modelos con una media de antigüedad de 15 años. Estas turbinas están ubicadas en seis parques de las provincias de Zaragoza y Teruel y cuentan con una potencia total de 237,5 MW. El programa de extensión de vida consiste en un conjunto de mejoras estructurales y de sistemas de monitorización que garantizan la seguridad y disponibilidad de los aerogeneradores durante 30 años, con lo que se amplía 10 años su vida útil estimada. Esto permite un mayor control de los costes de operación y mantenimiento y optimizar el coste de la energía. «Este contrato demuestra la confianza depositada por nuestros clientes y el valor añadido que suponen nuestros servicios», ha señalado John Paul Larrañeta, CEO del área de Servicios de Europa Sur y África de Siemens Gamesa.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.