

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una joven empresa vasca se ha situado entre las cuatro ganadoras de los European Patient Digital Health Awards (PDHA), prestigiosos galardones otorgados por la farmacéutica MSD, creadora de la píldora antiviral contra el Covid. El premio reconoce la innovación en el servicio de atención médica de Legit.Health, startup vizcaína responsable de una aplicación «pionera» en el ámbito de la salud dermatológica capaz de detectar hasta 232 patologías con sólo una fotografía tomada con un teléfono móvil.
Legit.Health es un proyecto impulsado por Alfonso Medela, un joven físico que desde joven sufre urticaria crónica. Una dolencia que le llevó a investigar soluciones tecnológicas para ayudar en la lucha contra patologías de la piel como la que padece. Así nació, hace ya cuatro años y con la colaboración de otros jóvenes científicos vascos, un proyecto basado en la Inteligencia Artificial (IA) y en algoritmos de diagnóstico «que nunca sustituyen al médico, sino que le aportan una información valiosa para tomar una decisión».
Se trata de un dispositivo que ayuda a los facultativos a realizar su diagnóstico, y a los pacientes a hacer un seguimiento de su enfermedad, «empoderándoles para que ellos mismos puedan ser autónomos en el seguimiento de su patología cutánea, mejorando notablemente su comunicación con el profesional», según indica la empresa en un comunicado.
Los algoritmos diseñados por Legit.Health son capaces de puntuar automáticamente, por medio de una simple fotografía, la mayoría de sistemas de calificación dermatológica. De esta forma se consigue un diagnóstico «mucho más rápido» que el realizado de manera tradicional, «reduciendo la carga de trabajo del médico, permitiendo estimar la gravedad de la patología de una forma más rápida, y apoyando su conocimiento ofreciendo un diagnóstico objetivo»:
Lo que, en resumen, permite la aplicación, es automatizar una serie de tareas «para que el médico se centre en lo más importante, el paciente. Que pueda estar más tiempo escuchándole y le pueda dar una atención más apropiada», subraya Andy Aguilar, directora general de Legit.Health y que sufre varias enfermedades crónicas cutáneas.
Sesenta iniciativas procedentes de 18 países europeos tomaron parte en esta edición de los European Patient Digital Health Awards. La startup -cuya aplicación ya se usa en diversos hospitales vascos como los vizcaínos de Cruces y Basurto- resultó premiada en una de las cuatro categorías del certamen, la denominada 'Nuevas formas de interactuar con los equipos y proveedores de atención médica'. El galardón, aseguran los responsables de la empresa con sede en Bilbao, refuerza el «vital papel de la innovación en el cuidado de la salud y en la evolución de la tecnología, tanto para los pacientes como para los proveedores y profesionales sanitarios».
Legit.Health, pensada para dar servicio a los dermatólogos «de última generación», nació fruto del esfuerzo de un grupo de jóvenes científicos y diseñadores y gracias también al apoyo de las instituciones públicas, como la incubadora de empresas BIC Bizkaia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.