Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Euskadi, la que mejor cumple con los objetivos de la ONU

Euskadi, la que mejor cumple con los objetivos de la ONU

Encabeza el ranking de comunidades más adelantadas en los indicadores que determinan la salud de una sociedad

josé v. merino

Jueves, 13 de junio 2019, 23:47

En cabeza. El País Vasco y Navarra ocupan los dos primeros puestos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España, diecisiete indicadores que muestran la salud de una sociedad, según un informe realizado por el Observatorio de la Sostenibilidad (OS), la consultora AIS Group y la Fundación Ciudadanía. Esos indicadores persiguen la erradicación de la pobreza, el empleo digno, la reducción de la desigualdad, el consumo responsable, la igualdad de género, la lucha contra el hambre, la energía renovable y la educación de calidad.

Aragón quedaría en tercer lugar, mientras que Asturias, Castilla y León, Cataluña, La Rioja y Madrid están en una zona intermedia. Por su parte, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia ofrecen todavía un alto grado de mejora. En el último tramo se sitúan Andalucía, Canarias y Murcia, donde es necesario realizar un esfuerzo mayor para alinearse con los objetivos de desarrollo sostenible.

El informe maneja casi 200 variables . Y, además de establecer rankings regionales, este análisis pretende detectar carencias y focalizar el grado de cohesión territorial en la transición hacia los presupuestos de sostenibilidad y de equidad establecidos en la Agenda de las Naciones Unidas. Este informe inicial se actualizará y perfeccionara en próximos años, de modo que se convierta en un cuadro de mandos para medir la sostenibilidad, evaluar las políticas y servir como herramienta de rendición de cuentas.

Se ha seleccionado información como la tasa de población infantil en riesgo de pobreza, el gasto medio de las familias en las distintas partidas alimentarias, el promedio del gasto de los hogares en salud, el porcentaje de personas por nivel de estudios, tasas de desempleo por sexos, edades y sectores, etc.

Tras las últimas elecciones municipales y autonómicas, los nuevos equipos de gobierno resultantes van a tener sobre la mesa la responsabilidad marcada por la ONU en la Agenda 2030 de caminar en pos de estos diecisiete objetivos. Así que, según sus autores, el objetivo principal del informe es «mostrar el panorama al que se han de enfrentar nuestros representantes políticos en esta nueva legislatura para valorar no sólo el PIB o la renta per cápita, sino muchas más variables que determinan la calidad de vida y el bienestar de la población en España».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Euskadi, la que mejor cumple con los objetivos de la ONU