Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
b. vERGARA
Martes, 14 de diciembre 2021, 09:00
Algunos clientes de Iberdrola están recibiendo una llamada que suplanta a la compañía eléctrica en el que los estafadores se ponen en contacto con las víctimas para ofrecerles un importe de 50 euros en su cuenta y un porcentaje de descuento en su factura ... si no dispone del bono social.
Según un audio que circula por WhatsApp, una mujer afirma haber recibido una llamada de un supuesto comercial de Iberdrola que le ha pedido los datos bancarios. Al parecerle rara esta demanda, ha colgado la llamada y se ha puesto en contacto con la compañía para preguntarles sobre la promoción que le ofrecían. La eléctrica ha negado esa oferta. Es más, Iberdrola sostiene que no ofrecen ese tipo de bonos.
La mujer que manda el audio afirma que se ha puesto en contaco con la Policía Nacional sobre esta estafa y sostiene que le han respondido que no se puede «hacer a la idea de la cantidad de denuncias de gente que está cayendo en la estafa y que les están vaciando las cuentas».
Informacion relacionada
Por su parte, la Policía Nacional recuerda que en caso de duda sobre la autenticidad de la llamada recibida hay que colgar y llamar directamente al número de contacto de la compañía. La primera norma que no debemos olvidar es que nunca se deben facilitar las claves secretas ni datos personales a través de ningún canal. Las entidades financieras pueden comunicarse con sus clientes en caso de ser necesaria alguna verificación, pero en ningún caso van a solicitar claves secretas, datos bancarios ni firmar retrocesiones de operaciones. En caso de dudar sobre la autenticidad de la llamada es mejor colgar y ser nosotros mimos los que iniciemos una nueva comunicación con nuestro banco a través del número de contacto empleado habitualmente.
Además, hay que ser especialmente cauto con los SMS o correos que recibimos y prestar atención a los enlaces que puedan incluir, ya que en los casos de fraude nunca redirige a la página oficial de la entidad bancaria. Además, estos SMS habitualmente contienen faltas de ortografía o frases carentes de sentido.
Otra medida eficaz para que nuestros datos no sean comprometidos es no acceder a servicios online que requieran intercambio de información privada o realizar trámites bancarios desde dispositivos públicos o que estén conectados a redes wifi públicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.