Alertan de una estafa a clientes de Caixabank, BBVA y Banco Santander

El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha detectado un aluvión de SMS fraudulentos en la que suplantan a las entidades

Viernes, 24 de diciembre 2021, 09:43

Da igual la fecha, los ciberdelincuentes no descansan. Conscientes del mayor uso de la banca online quieren aprovechar para realizar estafas. Así, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha detectado un aluvión de mensajes SMS fraudulentos en la que suplantan a Caixabank, BBVA ... y Banco Santander. El objetivo es dirigir a la víctima a una página web falsa, que simula ser la legítima, para robar sus credenciales de acceso al servicio de banca online e información bancaria.

Publicidad

El organismo también ha informado sobre una campaña de 'vishing' que suplanta la identidad de varios servicios de atención al cliente de entidades bancarias y proveedores de gas y electricidad mediante la realización de llamadas a los usuarios.

El INCIBE ha detectado además una campaña de 'phishing' que se distribuye a través del correo electrónico, suplantando a Iberdrola, en la que se adjunta una factura en formato PDF sin datos personales, indicando al usuario que debe realizar un ingreso en una cuenta bancaria de 100,44 euros.

Sextorsión

El organismo también ha advertido a los usuarios sobre una campaña de correos electrónicos fraudulentos, cuyo objetivo es extorsionar a las víctimas para que paguen una determinada cantidad de dinero en bitcoins, a cambio de no publicar unas supuestas grabaciones íntimas.

Este engaño se conoce como sextorsión y cualquiera podría ser víctima de él ya que, en realidad, no existen tales grabaciones, sino que es el pretexto utilizado por el ciberdelincuente para generar temor o preocupación al receptor del correo.

Publicidad

Por otro lado, en unos años se prevé que la extensión de las redes llegue al 90% de la población mundial, que estará conectada como también lo estarán decenas de miles de millones de dispositivos IoT. Con estas perspectivas, es necesario garantizar que las soluciones digitales sean seguras y confiables.

¿Cómo evitar este tipo de estafas? Lo más importante es revisar los detalles del e-mail o SMS recibido. En este caso, el remitente utiliza un correo electrónico que nada tiene que ver con el BBVA. Solo con ese motivo, ya se debe eliminar el e-mail. También hay más formas de comprobar si se trata de una estafa o no. La url del enlace -en el caso de ser visible- ofrecerá pistas. Si es ajena al banco, sospecha. Y por último, si piden datos personales es mejor llamar a la entidad para verificar el correo que difundirlos en la red

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad