Borrar
Empleadas del hogar | Así afectará el nuevo salario mínimo a las empleadas del hogar

Así afectará el nuevo salario mínimo a las empleadas del hogar

Deberán percibir al menos 7,82 euros brutos por cada hora efectivamente trabajada en vez de los 7,55 percibidos hasta ahora

iratxe bernal

Martes, 1 de marzo 2022, 01:12

La nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobada por el Consejo de Ministros ha obligado a la Seguridad Social a lanzar una nueva campaña para recordar a quienes tienen contratado a alguien para que se ocupe de las tareas del hogar, ya sea la limpieza, la plancha, la cocina o el cuidado de menores o dependientes que deben actualizar su salario con carácter retroactivo; esto es, el incremento no se aplica desde febrero sino desde enero.

Desde ahora, el SMI queda establecido en los mil euros mensuales distribuidos en catorce pagas, lo que implica una retribución salarial de 33,33 euros al día con carácter general. O dicho de una manera mucho más práctica para los empleados domésticos; deberán percibir al menos 7,82 euros brutos por cada hora efectivamente trabajada en vez de los 7,55 percibidos hasta ahora. Como es lógico, este salario siempre podrá ser mejorado a través de un acuerdo individual.

Para calcular el salario neto de los empleados del hogar hay que restar a esos 7,82 euros la cuota de cotización a la Seguridad Social correspondiente. En la actualidad el tipo es del 29,80%. De esa cantidad, un 4,7% corre a cargo de empleado y el 25,1% lo paga el empleador: un 23,60% corresponde a las contingencias comunes -enfermedad común y accidente no laboral- y un 1,50% a las profesionales -enfermedad o accidente derivados del trabajo-.

Para proceder a la regularización de salario y cotizaciones de las personas trabajadoras del hogar, el titular del hogar familiar habrá de comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social el salario real, que como decimos en ningún caso podrá ser inferior al SMI o la parte proporcional correspondiente a las horas trabajadas.

Se puede hacer a través de Import@ss, la plataforma de trámites online de la Seguridad Social, accesible tanto para el empleador como para el empleado. Dentro de esta, hay una sección específica para el trabajo de hogar y se debe seleccionar la pestaña 'Modificación de datos laborales en empleo de hogar'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Así afectará el nuevo salario mínimo a las empleadas del hogar