Borrar
Joseba Madariaga, en un momento de su intervención. PEDRO URRESTI
La economía vasca crecerá este año por debajo del 3%, según Laboral Kutxa

La economía vasca crecerá este año por debajo del 3%, según Laboral Kutxa

Rebaja sus previsiones de julio y apunta al sector industrial, aunque valora positivamente la demanda interna

erlantz gude

Martes, 27 de noviembre 2018, 13:54

La economía vasca crecerá este año por debajo del 3%, según la estimación de Laboral Kutxa, que corrige así la ofrecida en julio (3,2%). «En el tercer trimestre el crecimiento ha sido del 2,6%, y la tasa anual se quedará en una media entre esta cifra y la estimación inicial», puntualizó el responsable del servicio de estudios de la entidad, Joseba Madariaga, en un encuentro organizado por la Asociación de Directivos y Profesionales de Euskadi (Adype) en Bilbao, donde también tomó parte el responsable de estudios de CaixaBank, Oriol Aspachs.

Seún Madariaga, aunque la economía vasca se frena, los 21 trimestres consecutivos de evolución favorable han propiciado el objetivo del Gobierno autonómico de situar por debajo del 10% el desempleo. En el debe, «el peor comportamiento de la industria, con gran peso en la comunidad, y que se ha desacelerado con intensidad este año».

La incierta situación en Europa repercute en el flujo comercial de la economía vasca, que se ha resentido. En cambio, la demanda interna está «muy fuerte» y los servicios evolucionan «muy bien». El consumo se ralentizará en 2019. Las firmas sondeadas por Laboral Kutxa ven en un 90% de los casos un riesgo mínimo de recesión, y, frente al menor volumen de pedidos, auguran una mayor rentabilidad.

Sobre el continente, Madariaga esgrimió la guerra comercial y el auge populista entre los factores esenciales que merman el crecimiento. La caída de la producción en Alemania -con el sector de automoción en un momento adverso-, «aunque se espera que vuelva a la senda positiva», y el conflicto de la Comisión Europea con un país con alto nivel de deuda como Italia, tienen sus inevitables efectos en el conjunto. Afortunadamente, el crecimiento de Francia es «razonablemente sano». Se prevé que Europa avance este año al 2,1% y al 1,9% en 2019.

Entretanto, el experto de CaixaBank analizó tanto el escenario nacional como el global. A nivel local, prevé una desaceleración al 2,1% en 2019. Aparte del comportamiento del principal socio español -la Eurozona-, la caída del turismo también ha influido en los datos menos favorables del país, para el que «se acabaron los vientos de cola», remarcó.

El consumo, prosiguió Aspachs, recibe el impulso del mercado laboral -con el paro al 13,6%-, mientras que el mercado inmobiliario está en expansión. En el comercio externo, las exportaciones se han resentido y las importaciones han repuntado.

LA CIFRA

  • 3,7% es la previsión de crecimiento global estimada por CaixaBank para este año, una décima menos de lo previsto en 2019.

Dudas en los emergentes

En el escenario global, Aspachs calificó el crecimiento en el mundo como «dinámico, maduro y sostenible». Cerrará el año en el 3,7% y se anticipa un 3,6% en 2019. El experto recalcó que los riesgos financieros siguen presentes particularmente en las economías emergentes, con Argentina y Turquía en cabeza, aunque señaló las dudas que también presentan Brasil, Sudáfrica, India e Indonesia. Aspachs puso el acento en China, con categoría de emergente, que crece, pero menos de lo previsto, con el añadido de «la cuestionable fiabilidad de las cifras oficiales».

El experto de CaixaBank apuntó a su vez la incertidumbre que siembra la política económica de Trump, cuya iniciativa fiscal ha propiciado un «sorprendente» crecimiento en EE UU, que probablemente se frenará en 2019. También señaló los efectos de la progresiva normalización de la política monetaria en Europa. «Se espera que el próximo año el BCE empiece a subir los tipos». Como conclusión, advirtió de que si en 2008 se entró en crisis por exceso de deuda, esta no ha dejado de crecer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La economía vasca crecerá este año por debajo del 3%, según Laboral Kutxa