Borrar
Cómo abrir y administrar cuentas bancarias para menores

Cómo abrir y administrar cuentas bancarias para menores

Bajo la supervisión de los adultos, estos productos permiten al menor iniciarse en la gestión responsable de sus finanzas, fomentar el ahorro y organizar sus gastos

Jorge Murcia

Lunes, 24 de julio 2023, 09:15

Una de las etapas en la educación financiera de los menores es la apertura de una cuenta bancaria, ya sea corriente o de ahorro. La mayoría de los principales bancos las ofrecen, con condiciones específicas y el gancho de la rentabilidad y los regalos.

Como indica el Banco de España (BdE) en su portal del cliente bancario, estas cuentas permiten al menor iniciarse en «la gestión responsable de sus finanzas personales y comenzar a fomentar la costumbre de ahorrar y organizar sus pequeños gastos».

Un menor no tiene capacidad legal para firmar -excepto cuando es mayor de 16 años y está emancipado-, así que será obligatorio que sus representantes legales (normalmente los padres) estén presentes cuando se abra la cuenta. Si ese representante no es alguno de sus padres, se habrá de acreditar «la capacidad legal de representación, por ejemplo, mediante sentencia judicial», subraya el BdE.

Si bien el propietario de los fondos aportados a la cuenta es el menor, los representantes podrán efectuar ingresos, reintegros y otro tipo de operaciones. Una vez alcance la mayoría de edad, tendrá la facultad de manejar la cuenta por sí mismo con toda normalidad. Eso sí, el representante legal también podrá ser titular de la cuenta. En este caso figuraría como copropietario de los fondos, «con todas las consecuencias legales y fiscales que conlleva», recuerda el supervisor bancario.

Tipos de cuenta bancaria

A los menores se les puede abrir dos tipos de cuenta: corriente o de ahorro.

- Cuenta Corriente

Les permitirá ahorrar, recibir y administrar su paga, e incluso usar una tarjeta -de débito o de prepago, y generalmente a partir de los 14 años- sin abonar comisiones de mantenimiento. Todo ello dentro de unos límites impuestos por los tutores legales.

Muchos bancos les permitirán estar al tanto de los movimientos que sus hijos efectúen con sus cuentas. Además, podrán limitar el uso de la tarjeta. El menor puede consultar el saldo y los movimientos de su dinero en internet o por medio de una aplicación móvil.

Ahora bien, tal y como recuerdan en HelpMyCash, «los niños, por lo general, no pueden hacer transferencias ni operar a través de la banca digital». Hay excepciones, ya que algunas cuentas para menores «son muy completas y permiten enviar dinero por Bizum, pagar con el móvil, etc.», añaden en el comparador financiero.

- Cuentas de ahorro

Sirven únicamente para que los padres del menor le ingresen dinero con vistas a ahorrar de cara al futuro. Este tipo de produtos «suelen ofrecer rentabilidad, aunque como los tipos de interés se han pasado más de cinco años al 0%», en los últimos tiempos «no ha sido no ha sido fácil encontrar cuentas con una rentabilidad interesante».

Las más generosas que hoy día se pueden encontrar en el mercado ofrecen una retribución del 2% TAE el primer año hasta los 50.000 euros de saldo. También es habitual que ofrezcan puntos canjeables por regalos. Se trata del producto ideal «para ir creando un colchón financiero», destacan los expertos de HelpMyCash.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cómo abrir y administrar cuentas bancarias para menores