jorge murcia
Martes, 1 de enero 2019, 08:07
Buena parte de las empresas vascas que cotizan en Bolsa se aprestan a repartir los primeros dividendos a cuenta de sus resultados en este 2018 que ya acaba. De aquí hasta febrero, los accionistas de siete grandes compañías con sede en Euskadi se repartirán aproximadamente ... 1.117 millones de euros con cargo a los beneficios obtenidos a lo largo del año. Y la buena marcha general de sus negocios les permitirá aumentar el reparto de dividendos en más de un 10% respecto al periodo anterior.
Publicidad
Faes Farma es la primera en abrir fuego. La farmacéutica vizcaína ha vuelto a recurrir a la ampliación de capital (en 931.358 euros) como vía para instrumentar su dividendo flexible. Es decir, los accionistas podrán elegir si quieren recibir acciones de nueva emisión o el importe en efectivo equivalente al dividendo. Un mecanismo que se ha puesto en marcha este mismo mes de diciembre, y que supondrá un reparto de 32,6 millones de euros. Faes Farma se ha comprometido a pagar el día 2 de enero 0,118 euros brutos para quien opte por recibir su dividendo en efectivo, lo que según la compañía supone un incremento del 18% respecto a lo pagado por el mismo concepto con cargo al ejercicio de 2017.
Iberdrola acapara el 86% del importe total que las cotizadas vascas repartirán en los dos próximos meses. El 5 de febrero la multinacional energética pagará el dividendo a cuenta a los accionistas que hayan optado por recibir efectivo mediante esa opción. Será una retribución de 0,15 euros brutos por título, lo que representa un incremento del 7% respecto a los 0,14 euros del año anterior. En total, Iberdrola repartirá beneficios por valor de 959,64 millones de euros. Como es norma habitual en la compañía, ofrece la posibilidad de transformar sus derechos (una por cada acción) en nuevos títulos (se canjeará una acción por cada 40 derechos).
CIE Automotive repartirá el 4 de enero un dividendo de 0,31 euros brutos (0,25 netos) por cada acción con cargo a sus resultados de 2018. Una retribución que incrementa en un 10,7% los 0,28 euros del ejercicio anterior. En total, repartirá casi 40 millones de euros entre sus accionistas. Y eso que los títulos de la compañía de componentes de automoción han sufrido un serio varapalo desde que hace casi siete meses entrara a formar parte del IBEX-35 para ocupar el puesto que dejó vacante Abertis. Desde entonces la cotización pierde aproximadamente un 30%, fruto sobre todo de la presión que durante este tiempo han ejercido sobre ella los inversores bajistas (los que ganan al apostar que el valor de los títulos de la empresa caerán en el mercado). Pero CIE no deja de ser una víctima más del mal momento por el que atraviesa el selectivo español, puesto que los fundamentales de su negocio siguen mostrando una buena saludo: entre enero y septiembre ganó 335,7 millones de euros, el doble que en el mismo periodo de 2017. Además, la firma prevé aumentar sus ventas en los dos próximos años y duplicar el beneficio neto.
La otra gran empresa vasca relacionada con al automóvil, Gestamp, ha comprometido el pago de 0,065 euros brutos por acción (0,050 netos) para el día 14 de febrero, lo que le supondrá un desembolso de 37,40 millones de euros. Hace apenas dos semanas la compañía aprobaba el pago de dos dividendos anuales en dos plazos a partir de este 2018. El primero de ellos se aprobará en consejo de administración los meses de diciembre, y serán abonado en los de enero y febrero del año siguiente. El segundo abono será aprobado en la junta anual de accionistas (junto con las cuentas de la empresa) y se abonará en junio y julio de cada año. En total, Gestamp repartirá cada año un dividendo total cercano al 30% del beneficio neto consolidado de cada ejercicio.
Publicidad
Euskaltel anunció el pasado 5 de noviembre que repartirá entre sus accionistas 25 millones de euros en dividendos. Eso supone premiar cada acción con 0,140 euros brutos (0,1134 netos) a cuenta del ejercicio 2018. En pleno anuncio de uno de sus principales accionistas, Zegona, de presentar una OPA -más tarde renunciaría a ello- la 'teleco' vasca anunciaba un incremento del 10% de sus dividendos. Se trataba de enviar al mercado una señal de fortaleza, sustentada en la mejora de resultados: en los nueve primeros meses del año obtuvo un beneficio neto de 46,6 millones de euros, un 41,5% más que en el miso periodo de 2017.
Vidrala hará frente el 14 de febrero a un dividendo a cuenta del ejercicio 2018 de 0,7664 euros brutos por acción. Es un 10% más con respecto a la misma retribución del año anterior. De todas formas, y como consecuencia del efecto de las nuevas acciones asignadas gratuitamente tras la ampliación de capital recientemente completada, cada accionista verá aumentada su remuneración bruta en efectivo en un 15%. En total, la empresa de botellas y tarros de vidrio repartirá prácticamente 20 millones de euros brutos en dividendos.
Publicidad
Tubacex anunció este pasado jueves que repartirá un dividendo a cuenta del ejercicio 2018 de 0,023 euros por acción, y que hará efectivo el día 18 de enero. En total, el desembolso supondrá 3,05 millones de euros. El fabricante de tubos está protagonizando una lenta salida de la crítica situación por la que las empresas del sector han pasado en los últimos años. Tubacex presentó hasta septiembre unos beneficios de 12,4 millones de euros, lo que significaba multiplicar por 11 los logrados en el mismo periodo del mismo periodo de 2017. Aún así, la acción del fabricante alavés ha ido perdiendo posiciones desde mayo de 2017, cuando alcanzó los 3,90 euros. Hace tiempo que perdió el soporte de los 3 euros por acción, y ahora ronda los 2,50 euros.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.