Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
mikel madinabeitia
Domingo, 27 de junio 2021, 01:37
Llegan nuevas comisiones bancarias en España. Las entidades financieras aplicarán estas tasas por el mantenimiento de las cuentas corrientes a los clientes menos vinculados. Entre ellas, Banco Santander, ING, Unicaja, Ibercaja, Abanca Bankia, Banco Sabadell, Kutxabank y BBVA. Los bancos suelen aplicar la subida ... de comisiones en los meses de junio y diciembre, ya que se juntan los que cobran sus comisiones mensual, trimestral y semestralmente. Pero no estar vinculado no significa que no se pueda escapar del pago de comisiones. Si para el cliente es imposible cumplir los requisitos de su cuenta, puede esquivar los gastos de la operativa básica negociando con el banco o cambiando de tipo de cuenta o de entidad.
Noticia Relacionada
Los costes de estas comisiones variarán según el banco y oscilarán entre 20 euros al mes, 40 euros por cada trimestre y 60 euros por cada seis meses. «Por si la inflación fuera poco, ahora tenemos más gastos», dice Mónica Pina Alzugaray, country manager de Raisin España, que comparte los siguientes cinco consejos para no pagar por tus cuentas bancarias.
1- Lee la política de tu banco detenidamente. A medida que los bancos cambian sus políticas, es importante que sepas cuáles son los requisitos si quieres evitar pagar las comisiones. Asegúrate de que has leído bien las políticas de tu banco; la letra pequeña te podría ayudar a ahorrar dinero.
2- Empieza a utilizar (más) la tarjeta de crédito. Usar la tarjeta de crédito de manera regular puede ser una buena manera de evitar las comisiones. Si ya tienes una tarjeta de crédito con tu banco, sólo tienes que utilizarla un poco más para evitar cargos adicionales. Si aún no tienes una, podría ser un buen momento para solicitarla.
3- Contrata un seguro con tu banco. Si ya estabas pensando en cambiar de seguro, ahora es el momento de hacerlo y empezar a ahorrar dinero. Para algunos bancos, tener un seguro con ellos es uno de los requisitos para estar exento de las comisiones. Comprueba tu seguro actual y compáralo con las ofertas de tu banco, puede que un simple cambio te ahorre los costes de la comisión.
4- Cambia de cuenta. Llama a tu banco y pregúntales si ofrecen alguna cuenta donde no tengas que pagar la comisión. Puede que sólo tengas que configurar otra cuenta y utilizarla como cuenta corriente. Si no es el caso, insinúa que igual vas a cambiar de banco. Tu banco no quiere perderte como cliente, por lo tanto, intentarán convencerte para que permanezcas con ellos y a cambio te ofrecerán un buen trato.
5- Cambia de banco. Si estos consejos no funcionaran, siempre puedes cambiar de banco. Puede que parezca demasiado complicado, pero hoy en día cambiar de banco es cada vez más fácil. Como nuevo cliente lo más probable es que recibas beneficios extras y uno de ellos podría ser no pagar la comisión. El cambio merece la pena si te puedes ahorrar hasta 240 euros al año.
A continuación, te desgranamos las comisiones que aplican varias de las entidades financieras más extendidas. Estos son los clientes que pagarán dinero en junio en función de la entidad bancaria y del servicio que tengan contratado:
Kutxabank: La comisión en Kutxabank es trimestral y alcanza los 30 euros.
BBVA: El 15 de junio cambian las condiciones de la Cuenta Va Contigo. A partir de esa fecha, los clientes no vinculados empezarán a pagar 40 euros al trimestre.
Banco Sabadell: El banco aplica una comisión trimestral de 30 euros a los clientes de la Cuenta Expansión que no cumplen los requisitos.
Bankia: Los clientes de Bankia que no cumplen los requisitos del programa Por Ser Tú pagan 14 euros al mes por cada cuenta.
Abanca: En junio y en diciembre, Abanca cobra 50 euros a quiene incumplen las condiciones de programa Cero Comisiones. La entidad liquida gastos de forma semestral.
Ibercaja: El banco cobra 60 euros semestralmente. y paso los cargos los meses de junio y diciembre.
Unicaja: Los clientes no vinculados pagan 30 euros cada trimestre.
ING: Los clientes de ING con más de 30.000 euros en la Cuenta Naranja pagan 10 euros mensuales si no cumplen las condiciones de la Cuenta Nómina.
Santander: Los clientes que no cumplen las condiciones del programa Santander One pagan 20 euros todos los meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.