![El Dacia Sandero, el coche más vendido en Euskadi el año pasado](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202101/07/media/coche-mas-vendido-euskadi-2020.jpg)
![El Dacia Sandero, el coche más vendido en Euskadi el año pasado](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202101/07/media/coche-mas-vendido-euskadi-2020.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Dacia Sandero triunfó el pasado año como el coche más vendido en Euskadi. Fue, además, el único que sobrepasó el millar de unidades matriculadas (1.100), en un ejercicio desastroso para la industria automovilística. En el País Vasco las ventas de turismos y todoterrenos cayeron un 24%, hasta las 30.261 unidades, lo que sitúa al mercado en niveles anteriores a 2014. El utilitario de la marca más asequible del grupo Renault-Nissan -que se puede comprar a partir de los 6.600 euros- superó en 123 ejemplares al segundo de la lista, el Seat León. De ahí para abajo, ningún modelo rebasó las 650 matriculaciones.
En el ranking de los diez primeros figuran tres utilitarios, tres compactos familiares y cuatro SUV, los utilitarios deportivos que vienen dominando el mercado en los últimos años. Uno de ellos es el Ford Puma, un SUV de reciente lanzamiento -está en el mercado desde el año pasado- y que con 644 unidades fue el tercer coche más vendido en Euskadi.
En cuarto y quinto lugar se sitúan otros dos 'crossover' de la marca Hyundai, el Tucson (642 unidades) y el Kona (624). A continuación, el único modelo de Renault que figura entre los diez turismos con más éxito entre los vascos, un clásico que no deja de renovarse como es el Clío (622 coches matriculados). Con sólo una unidad menos vendida está el Peugeot 308, mientras que el último modelo que consigue superar las 600 unidades es el Toyota Corolla (603). Los últimos de la lista son otros dos turismos de larga historia, como el Ford Focus (573 unidades) y el Opel Corsa (570).
Siete de estos diez modelos vieron reducir sus ventas el pasado año. El que más cayó fue el Focus (-33,14%), seguido del Hyundai Tucson (-27,54%). Tan sólo dos coches superaron las matriculaciones del año anterior: el Toyota Corolla (+11,67%) y el Renault Clio (+5,60%). En el caso del Ford Puma no hay cifras previas porque comenzó a comercializarse en Euskadi en 2020.
Se da la circunstancia de que el Dacia Sandero y el Seat León son también los dos turismos con más éxito en el conjunto de España. A partir de ahí, la lista vasca y española sólo comparten otros dos modelos: el Clío y el Corolla. Entre los diez más vendidos en Euskadi no figura, por ejemplo, un clásico de los últimos años como el Nissan Qashqai, que completa el podium a nivel estatal. Por marcas, las tres que registraron más ventas en la comunidad autónoma vasca fueron Peugeot (2.525), Seat (2.249) y Renault (2.143).
El mercado vasco se comportó en 2020 algo mejor que el del conjunto de España, donde las ventas cayeron un 32,2% (851.211 turismos, frente a los 1,26 millones del año anterior). La razón es que en Euskadi el Renove funcionó mejor que a nivel nacional. Este plan apoyó la compra de casi 5.000 coches en la comunidad autónoma vasca, y disparó las ventas en los meses de julio y agosto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.