Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Todos los clientes de los bancos ING, Sabadell y los integrados en la red Euro6000 podían, hasta unos pocos días, sacar dinero de manera gratuita en los cajeros automáticos procedentes de la antigua red de Bankia, ahora integrada en CaixaBank. A los de ... Sabadell y Euro6000 ya se les cobra por esa operación, que en pocos meses también dejará de ser gratuita para los de ING.
La razón es el vencimiento de los acuerdos que CaixaBank mantenía con estas entidades financieras para reintegros en efectivo sin comisiones en las terminales de la extinta caja de ahorros madrileña.
Estos pactos se remontan a la época en la que Bankia aún no se había fusionado con CaixaBank. Tras la operación, culminada a finales de marzo de 2021, la entidad resultante decidió mantener esos acuerdos de gratuidad durante al menos 18 meses.
Era uno de los compromisos adquiridos por la entidad catalana para obtener el visto bueno a la fusión por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), organismo encargado de velar por la libre competencia de los mercados, entre ellos el bancario.
La CNMC observó en aquel momento que en determinadas zonas geográficas se producía, como mínimo, una situación de duopolio entre las dos entidades financieras, que acaparaban un alto porcentaje de cajeros automáticos. Por eso instó al banco resultante a que se mantuviera durante cierto tiempo algunas condiciones beneficiosas para los usuarios de otras entidades financieras.
El plazo para los clientes de la red Euro6000 y Banco Sabadell terminó el pasado 16 de octubre. Desde el día posterior, el 17, a los clientes de estos bancos que quieran sacar dinero de los antiguos cajeros de Bankia se les cobra comisión. En el caso de los usuarios de ING, podrán hacerlo de manera gratuita hasta el 31 de enero de 2023.
A partir de estas fechas el reintegro de efectivo pasa a realizarse bajo las mismas condiciones que rigen para el resto de no clientes de CaixaBank que utilicen sus cajeros automáticos.
Los usuarios de la entidad fusionada pueden, evidentemente, hacer uso gratuito de todos los cajeros de su red. Los que no lo son pueden sacar dinero, pero con comisión: 2,5 euros por operación, «que es el precio equivalente al que aplican otras entidades», señalan fuentes de CaixaBank.
Esta era la comisión para los clientes, de cualquier entidad, que usaran las terminales de la red de origen CaixaBank. Además, los usuarios de entidades financieras distintas a las que tenían acuerdos con la antigua Bankia también pagaban por cada reintegro en cualquier cajero de toda la red de CaixaBank.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.