

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iratxe bernal
Jueves, 21 de noviembre 2019
Fiare Banca Ética y Sareen Sarea, la asociación que agrupa a las redes del tercer sector de Euskadi, han firmado un convenio de colaboración para acercar los servicios bancarios a las organizaciones sin ánimo de lucro adheridas a esta asociación, que actualmente está integrada por quince redes que a su vez representan a más de 3.500 entidades.
«Este acto es un reconocimiento mutuo y supone un paso más en la relación entre entidades que comparten valores comunes como la cooperación, la solidaridad y la inclusión», según destaca la entidad financiera bilbaína. «Fiare Banca Ética presta servicios a empresas, cooperativas, asociaciones y sociedades laborales, entre otras, y gracias a este acuerdo pondrá su experiencia al servicio de organizaciones que buscan un aliado financiero más allá de un banco tradicional. Así, contarán con el apoyo de un banco que conoce sus necesidades y trabaja con sus valores».
La iniciativa facilitará la financiación de proyectos a entidades agrupadas en cualquiera de las redes de Sareen Sarea, que además tendrán acceso a servicios y productos que les ayuden en las tareas de administración y algunos procesos. «El convenio incluye numerosos acuerdos para la gestión del circulante, anticipos de facturas, subvenciones y seguros y garantiza unas condiciones preferentes para las entidades socias de la red», explica la entidad cooperativa de finanzas éticas.
En 2018 Fiare financió con diez millones de euros empresas con un «alto impacto social y medioambiental». El 70% de esta cantidad se ha invertido en iniciativas relacionadas con inserción social y laboral, la protección medioambiental, la agricultura de proximidad, la vivienda social y colaborativa y la educación y la cultura.
«El primero de estos, la inserción sociolaboral, sigue siendo el principal motivo para solicitar financiación, sin embargo, cada vez más entidades vinculadas a energías renovables y la sostenibilidad ambiental quieren trabajar con el banco», señalan desde el banco. La entidad también cerró el año con un incremento en el número de socios y el capital social hasta acercarse a los 3.000 cooperativistas y superar los tres millones de euros.
El acuerdo forma parte de la estrategia de Fiare «para consolidar relaciones de proximidad» y acercar sus productos a organizaciones de toda España «con las que comparte una sintonía de valores». El banco ético ya ha firmado en el último semestre convenios similares con la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (Feacta), la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), la asociación para el fomento de la producción y alimentación ecológica Ecovalia y ha renovado el que ya tenía suscrito con la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Euskadi, REAS Euskadi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.