Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Autónomos | Calendario de pagos en 2023 con el nuevo sistema

El calendario de pagos de los autónomos con el nuevo sistema

Dentro de medio mes, la reforma del Régimen Especial del Trabajador Autónomo (RETA) pone fin a la libre elección de la base de cotización por parte de este colectivo

iratxe bernal

Sábado, 17 de diciembre 2022, 00:34

Dentro de medio mes, la reforma del Régimen Especial del Trabajador Autónomo (RETA) pone fin a la libre elección de la base de cotización por parte de este colectivo y obliga a la mayor parte de los 3,3 trabajadores por cuenta propia que hay dados de alta en España a realizar una previsión de los rendimientos netos para, a partir de los tramos determinados entre los 230 y los 590 euros, adecuar su cotización a sus ingresos. Estas son las fechas claves del nuevo sistema.

1 de enero

Entrada en vigor. Tras realizar la previsión de los rendimientos netos computables para ese año natural (puede hacerse a través del simulador de cuotas ofrecido por la propia Seguridad Social) deberemos comunicar el resultado a través del espacio dedicado para ellos en el portal Import@ss. Se podrá mantener la base por la que se venía cotizando a 31 de diciembre de 2022 si está es más alta que la que nos correspondería por tramos.

28 de febrero

Último día para solicitar el base de cotización

1 de marzo.

Fecha en que empiezan a hacerse efectivos los cambios de base de cotización. También para esta fecha está previsto el lanzamiento de un simulador de cuotas en el área privada de Import@ss que permitirá a cada autónomo, en función de su situación particular, realizar simulaciones de cuota específicas para su situación en función del momento de la consulta.

1 de mayo

Si la previsión de ingresos no se cumple se puede cambiar de base de cotización, pero el cambio no será automático sino que habrá que esperar a unas fechas concretas. En 2023, el 1 de mayo es la primera de estas fechas.

1 de julio

Entran en vigor los cambios de base para quienes lo hayan solicitado después del 1 de mayo.

1 de septiembre

Entran en vigor los cambios de base para quienes lo hayan solicitado después del 1 de julio.

31 de octubre de 2023

Último día para la comunicación de actividades y, en su caso, participación en sociedades para los autónomos que estuvieran dados de alta antes del 1 de enero de 2023.

1 de noviembre

Entran en vigor los cambios de base para quienes lo hayan solicitado después del 1 de septiembre. Quienes lo hagan a partir de esta fecha deberán esperar a enero para ver reflejado el cambio en sus cuotas.

31 de marzo de 2024

Si durante 2023 hemos cotizado de más, nos devolverán la diferencia antes del 31 de mayo del ejercicio siguiente. Lo harán de oficio, sin tener que solicitarla. Si, en cambio, hemos ganado más de lo esperado y, por tanto, hemos cotizado menos de lo que nos correspondería, nos comunicarán el importe que deberemos pagar para saldar la diferencia antes de que finalice el mes siguiente a aquel en el que se nos informe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El calendario de pagos de los autónomos con el nuevo sistema