El Tío Sam prepara el presupuesto de guerra en un póster de 1942.
Música económica

La alegría de pagar impuestos para bombardear a los nazis

Irving Berlin compuso 'I Paid My Income Tax Today' para el Tesoro de Estados Unidos, en plena reforma tributaria para financiar la intervención en la Segunda Guerra Mundial

Domingo, 11 de octubre 2020, 00:59

Del mismo modo que hay una industria de guerra y una economía de guerra, centradas en sustentar el esfuerzo bélico, podríamos decir que existe una música de guerra, que también está concebida de manera específica para brindar apoyo patriótico desde la retaguardia. Ese propósito da ... lugar a piezas tan singulares como la que hoy nos ocupa, 'I Paid My Income Tax Today' (es decir, 'hoy he pagado mi impuesto de la renta'), una canción de 1942 que trataba de animar a los estadounidenses a cumplir con sus deberes fiscales, para financiar así la participación del país en la Segunda Guerra Mundial. De acuerdo, no parece un tema muy elevado, ni muy sugerente desde un punto de vista artístico, pero curiosamente lleva la firma de uno de los compositores más importantes de la música americana del siglo XX: la escribió el mismísimo Irving Berlin, autor de clásicos inmortales como 'Cheek To Cheek', 'White Christmas' o 'Puttin' On The Ritz'.

Publicidad

«He saldado mis cuentas con los Estados Unidos de América. / ¿Ves esos cazas en el cielo? / Rockefeller ayudó a fabricarlos y yo también, / hoy he pagado mi impuesto de la renta», anuncia con orgullo la letra de la canción, que fue grabada por Danny Kaye, Gene Autry y otros cantantes, aunque algunas de esas versiones prescindieron del segundo verso de la siguiente estrofa por considerarlo un tanto brusco: «Hoy he pagado mi impuesto de la renta. / Mil aviones para bombardear Berlín. / Hay que pagarlos todos y yo ya he puesto dinero, / eso hace que me sienta bien». Después de dejar claro el intensísimo bienestar que le produce su compromiso, el narrador se dirige a las autoridades para plantear un desenlace más humorístico: «Nunca me importó lo que gastaba el Congreso, / pero ahora vigilaré cada centavo, / examinaré cada factura que paguen. / Tendrán que escuchar mi opinión, / he escrito al Tesoro para que vayan con calma. / Cuidado, señor Henry junior, que esa es mi pasta». El tal Henry al que deja las cosas claras con tanta familiaridad es Henry Morgenthau Jr., secretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Irving Berlin.

Irving Berlin ya había colaborado con el departamento en otra composición, vinculada también con el esfuerzo bélico: le habían pedido que escribiese algo sobre los bonos de guerra, un encargo que se concretó en la canción 'Any Bonds Today?'. En aquella ocasión, la letra presentaba al Tío Sam vendiendo bonos por las casas: «El hombre alto de la chistera y las barbas / llamará pronto a tu puerta y deberías estar en casa», avisa la letra, antes de inquietar a los oyentes con un repaso de los avances de la amenaza nazi. «Primero fueron los checos y después los polacos / y entonces los noruegos, con tres millones de almas. / Entonces fueron los holandeses, los belgas y Francia / y todos los Balcanes, sin ninguna oportunidad (...) / Todos cayeron a punta de pistola, / América no debe ser la siguiente». Se ve que Berlin le cogió el gusto a aquello de la música patriótico-propagandística y, después, se ofreció voluntariamente (y, se supone, de manera altruista) para componer otro tema acerca de los impuestos, uno de los asuntos candentes de la época. La propia nota oficial de prensa sobre 'I Paid My Income Tax Today' hablaba de la «intensa preparación de una recaudación sin precedentes» en la que estaba empeñado el Gobierno.

Porque, hasta entonces, solo el 6% de la población estadounidense había tenido que pagar el impuesto sobre la renta, reservado a los estratos más favorecidos. La necesidad de financiar la guerra propició una reforma fiscal que extendió el deber de tributar a los hogares de menos ingresos, con una 'Victory tax' que afectaba al 75% de los trabajadores. «El impuesto sobre la renta se trasladó al frente del sistema de financiación federal. Los cambios fueron tan dramáticos que el Secretario del Tesoro, Henry Morgenthau, orquestó una completa campaña de relaciones públicas a través de la radio y los periódicos para vender el impuesto masivo al pueblo americano», relata Julian E. Zelizer en su libro 'Taxing America'. Además de la canción de Irving Berlin, se encargó a la Disney un cortometraje, 'The New Spirit', en el que le explicaban al Pato Donald que pagar sin demora no solo era su deber, sino que también constituía un privilegio. Según el estudio de Zelizer, la cifra de estadounidenses que pagaban el impuesto sobre la renta saltó rápidamente de 4 a 44 millones. En 1939 se recaudaban 1.000 millones por este concepto; en 1945, ya eran 19.000. Millones de trabajadores experimentaron por primera vez el contacto directo con el Gobierno federal a través de las nuevas deducciones en su paga. Y, como era de imaginar, el final de la guerra no acabó con aquel impuesto que tanta alegría había traído a Berlin y tan poca a Berlín.

'I Paid My Income Tax Today', en versión de Dick Robertson y su orquesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad