El perfil del trabajador por cuenta propia cambia: más mujeres e inmigrantes

Lunes, 12 de agosto 2024, 00:02

El perfil del autónomo está cambiando. Cada vez son más las mujeres que se lanzan a emprender. De hecho, en los últimos cinco años el número de trabajadoras por cuenta propia ha crecido un 0,7% hasta sumar 64.216, mientras que el de hombres ... se ha reducido en 4.726 (un 4,4%) hasta los 102.326.

Publicidad

El mayor cambio viene, sin embargo, de la nacionalidad. Y es que la cifra de autónomos extranjeros se ha disparado un 37% en el periodo al pasar de 11.100 a casi 15.300. Para los inmigrantes ponerse por cuenta propia es una salida ante las dificultades para encontrar trabajo en condiciones aceptables y también una fórmula para regularizar su situación.

Su presencia se ha más que doblado en el sector del transporte, en el que los autónomos extranjeros han pasado de 630 a casi 1.400. También se ha registrado un importante crecimiento en el ámbito de la construcción (un 33% hasta los 4.392), el comercio (un 22% hasta los 3.294) y la hostelería (un 27% hasta los 2.203). «En muchos casos se trata de trabajadores subcontratados a los que se debería de hacer un contrato pero se les fuerza a ponerse por cuenta propia», advierte Silvia Martínez, portavoz en Euskadi de la asociación UPTA.

El caso es que los extranjeros han pasado de ser el 6,5% de los autónomos al 9% y subiendo. Por países, 5.837 proceden de Europa, 4.693 de América, 2.910 de Asia y 1.833 de África.

En lo que no se notan cambios es en la avanzada edad. Casi dos de cada tres autónomos tiene más de 45 años y unos 5.600 superan los 65 años. Sus bajas pensiones, muy inferiores a las del régimen común al cotizar también menos, les obligan en muchos casos a demorar la jubilación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad