Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ana barandiaran
Jueves, 3 de febrero 2022, 20:13
Apenas una hora después de que se convalidase en el Congreso por un ajustado margen de un voto la reforma laboral, CC OO-Euskadi ha enviado una dura nota en la que critica el voto en contra del PNV a una norma que considera «una ... victoria de los trabajadores». En consecuencia, la central que lidera Loli García va a abrir «un proceso de debate interno para dilucidar si continúa o no en la mesa de diálogo social de Euskadi». En este foro están presentes el Gobierno vasco, la patronal Confebask y CC OO y UGT, mientras que ELA y LAB lo rechazan. Urkullu da gran relevancia a esta mesa, que conduce la vicelehendakari Idoia Mendia.
En primer lugar, CC OO Euskadi ha solicitado ya el aplazamiento de la próxima reunión de la mesa, mientras se debate esa decisión, que se someterá a los órganos de dirección de la central. En su comunicado, el sindicato advierte de que el voto en contra del PNV supone «una enmienda a la totalidad al proceso de diálogo social estatal y sus logros», ya que la reforma laboral convalidada este jueves por la Cámara fue acordada por la patronal CEOE, Comisiones Obreras y UGT.
Loli García reprocha al PNV que se haya escudado en la falta de blindaje de los convenios vascos para rechazar esa regulación que recupera derechos para los trabajadores. El sindicato defiende que la prevalencia de lo negociado en Euskadi, «tal y como sabe el PNV», se garantiza mediante el propio artículo 83 del Estatuto de los Trabajadores y el acuerdo interprofesional de estructura de la negociación colectiva firmado con Confebask y los cuatro sindicatos vascos en 2017». «La necesidad de una mayor seguridad jurídica, que es más teórica que práctica, no justifica en ningún caso un posicionamiento en contra de la norma», argumenta.
También censura al PNV que haya alegado la «incomparecencia del sindicalismo nacionalista en el diálogo social, cuando son ellos los que no quieren participar». A juicio de García, los jeltzales han querido evitar la confrontación con ELA y LAB, que el pasado domingo se manifestaron en las tres capitales vascas y en Pamplona para advertir a los peneuvistas de que debían rechazar la reforma laboral.
El mensaje de Comisiones también se ha dirigido a EH Bildu, cuya posición califica de «irresponsable» al votar con la derecha y la ultraderecha, «que quieren perpetuar la reforma laboral del PP». A juicio de CC OO, «de este posicionamiento se desprende una lectura errónea de una norma que genera derechos para los trabajadores a pesar de las pseudoizquieras nacionalistas y sus intereses electoralistas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.