

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Viernes, 11 de abril 2025, 12:40
Los sindicatos han pedido a Bridgestone la retirada inmediata del ERE que amenaza a 335 trabajadores en Basauri, al no ver justificada la causa productiva ... y organizativa que defiende la multinacional japonesa. Según alegan, los datos trasladados por la propia empresa evidencian que la ejecución de los despidos y la modificación de los calendarios «deteriorarían sustancialmente el coste de conversión en Basauri en comparación con Stargard (Polonia)», donde la compañía ha puesto en marcha otra planta dirigida a los mismos productos, lo que «agravaría la viabilidad» de la fábrica vasca. Por su parte, desde Bridgestone han vuelto a reducir su respuesta al «compromiso con un diálogo abierto y constructivo» que mantienen, «respetando los procedimientos de negociación y confidencialidad que exige el proceso».
Entre tanto, la planta de Bridgestone en Basauri vuelve a sonar a lucha. Los más de 800 trabajadores de la fábrica vizcaína se concentran desde las siete de la mañana de este viernes con motivo de su segunda jornada de huelga (ya había piquetes informativos a las cinco) que ha vuelto a contar con un seguimiento «total» y una «parada» de la producción, ha detallado el comité de empresa. La primera movilización, que también se saldó con una participación del cien por cien, se vivió el martes y hay otra programada para el día 15. En esta ocasión, además, se ha sumado a la huelga el personal de la planta ubicada en Usansolo.
1 / 5
Este viernes ha habido actividad en el exterior de la planta de Basauri, pero también dentro. Allí ha tenido lugar la segunda reunión del periodo de consultas del ERE que amenaza al 40% de la plantilla actual de Basauri (en total cuenta con 831 trabajadores) dedicada a la creación de ruedas para camiones y autobuses, así como a otros 211 en la localidad cántabra de Puente San Miguel (la mitad de sus 420 trabajadores), centrados en los neumáticos para el sector agrario.
El presidente del comité, Roberto Corral, ha manifestado su satisfacción por la respuesta de la plantilla, pero también ha reconocido «cierta decepción» a causa de la reunión mantenida este jueves entre las instituciones vascas y la dirección de la planta, ya que no se logró convocar a los directivos de Europa «donde se toman las decisiones».
La representación sindical (CC OO, UGT, BUB, SITB y ELA) también ha vuelto a advertir este viernes a la dirección de la empresa sobre la «absoluta prohibición» de preguntar a los trabajadores acerca de su participación en la huega. «Ante la reiteración de esta conducta se procederá a su denuncia formal ante las instancias pertinentes», han criticado.
Las centrales han defendido que resulta «imprescindible» un cambio radical en la actitud de la empresa, a la que acusan de «faltar a su palabra» al incumplir la promesa de una reunión con la dirección europea que habían establecido tanto con los trabajadores como con las instituciones, y enviar en su lugar a la responsable de comunicación. «Esta forma de proceder revela una preocupación superficial por la pésima imagen pública que está proyectando Bridgestone, pero no representa una solución real. Una vez más queda patente que el bienestar y los intereses de su plantilla no figuran entre sus prioridades», han condenado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Dejan libre a uno de los seis adultos que apalearon a Alex en Amorebieta
Ainhoa de las Heras
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.