Manu Alvarez | Sergio Llamas
Bilbao
Miércoles, 17 de julio 2024, 14:04
A golpe de declaraciones comienzan a vislumbrarse algunas líneas de lo que puede ser la reforma fiscal que las diputaciones forales vascas abordarán en la recta final del año -también de lo que no va a contener-, al menos en lo que tiene que ver ... con la tributación de los contribuyentes más acaudalados y también en las empresas. Así, el vicelehendakari y consejero de Trabajo, Mikel Torres, se ha mostrado sorprendido de que los empresarios pidan una reducción de la presión fiscal «justo en un año en el que hay récord de beneficios». Mientras tanto, la diputada general de Bizkaia, Elisabete Etxanobe, ha sido tajante al manifestar su oposición a eliminar el Impuesto sobre el Patrimonio.
Publicidad
«Son unas propuestas que siempre han estado sobre la mesa», ha apuntado Torres en unas declaraciones a Radio Popular, en relación a las iniciativas que ha apuntado esta semana la organización empresarial vasca. «Nuestra postura no es bajar la tributación, sino mantener una justa a las empresas para que contribuyan a los servicios públicos», ha añadido. Se ha mostrado crítico con situar el tipo mínimo de Sociedades en el 15% frente al 17% actual -pese a que es el 15% el que está en vigor en la normativa del Estado-, aunque se ha mostrado dispuesto a valorar otras propuestas, como incentivar el empleo estable o la inversión en aspectos ligados al medioambiente.
Torres también se ha mostrado cauto a la hora de valorar el problema del absentismo laboral, que ha definido como algo «con muchas aristas que hay que estudiar». Sí que ha coincidido con la patronal al señalar que «es un tema que se debe afrontar entre todos y no se debe cerrar los ojos a ello», aunque desde una óptica prudente. En torno a la conflictividad, Torres ha marcado distancias con ELA y la estrategia de confrontación.
A su juicio, el diálogo te da «muchos más beneficios que la confrontación» y ha añadido que, «detrás de una confrontación siempre al final se llega a un acuerdo, salvo que, de alguna forma, no se quiera de forma intencionada o personal llegar a él». En este sentido, tras indicar que en Euskadi se está «en altos niveles de confrontación de huelgas», ha manifestado que «la huelga hay que respetarla como un derecho laboral fundamental», pero «siempre digo que el acuerdo está por encima de la huelga».
Publicidad
Por su parte, la diputada general de Bizkaia también ha contestado a las iniciativas de los empresarios, en este caso en una entrevista en Radio Euskadi. Así, se ha mostrado dispuesta a analizar la rebaja del 17 al 15% planteada por Confebask para el Impuesto de Sociedades, un planteamiento que no es nuevo para la institución y del que ha asegurado compartir «parte de la visión». Sin embargo también ha remarcado su rechazo a la eliminación del Impuesto de Patrimonio que «se mantendrá como hasta ahora». La diputada general de Bizkaia ha señalado que la fiscalidad «es una herramienta muy potente e importante para atraer empresas al territorio», y ha apostillado que éstas son «las que generan actividad económica y empleo».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.