Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
m. a.
Domingo, 13 de junio 2021, 01:43
- Su experiencia profesional es amplia. ¿Qué prefiere, el registro de la propiedad, la política o el mundo de la empresa?
- Todos. En realidad, son lo mismo.
- ¿Lo mismo? Nadie lo diría. Parecen cosas muy distintas.
- Sí, son lo mismo. Mire, en ... todas las funciones que he desarrollado me ha movido la vocación de servicio público. Yo me tomo la presidencia de Red Eléctrica como un servicio público. También con la idea de sostenibilidad, que no significa otra cosa que dejar las cosas mejor de lo que me las encuentro. La política es exactamente lo mismo, no hay discrepancias. Cambian los medios que tienes en tus manos y la trascendencia pública.
- Imagino que los accionistas le dirán que lo del servicio público está muy bien, pero que su obligación es ganar dinero.
- Sí, por supuesto. Pero es una infraestructura crítica en una sociedad que está cotizada, que va al mercado para pedir el dinero y hacer lo que tiene que hacer. Evidentemente hay que dar un dividendo, pero entendemos que nuestra rentabilidad no es sólo la retribución de los accionistas, sino también lo que aportamos a todos los grupos de interés, a los proveedores, a las comunidades locales, a las empresas del sector eléctrico, etc. Y el Estado es el primer interesado en que seamos rentables y eficientes. Algo que significa obtener el mayor rendimiento posible con la inversión que hacemos.
- Hay muchos fondos de inversión en su accionariado. Y los fondos no suelen entender otra cosa en sus inversiones más allá del dividendo o la plusvalía que puedan obtener.
- En nuestro caso los accionistas que tenemos no son fondos de inversión oportunistas. Son inversores de largo plazo.
- Hay formaciones políticas que consideran que las empresas del sector eléctrico deberían ser públicas. Incluso están en el Gobierno. ¿Qué le parece?
- Desde el punto de vista de las finanzas públicas, que un servicio a todo el país se financie en el mercado privado es más eficiente para el consumidor. ¿Puede serlo más? Seguro, hay mucho que hacer en ese sentido. Ese es precisamente el reto que tenemos todos los que estamos ligados al sistema eléctrico con el objetivo de reducir las tarifas de la luz. Por cierto, es lo que más les preocupa a los consumidores y para todos los que estamos en ello es una obligación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.