Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En el éxito de las ferias industriales, como las siete que conforman +Industry, hay mucho de cocina previa. Los expositores instalados en los pabellones del BEC –más de 1.300– intentan vender estos días sus productos a compradores llegados desde todos los rincones del planeta. ... Muchos de ellos acuden a esta cita persuadidos por las propias empresas vendedoras, que orientan a la organización del evento sobre los clientes y mercados más apetecibles. Y casi todos, tanto los nuevos como los que repiten, se dejan seducir por el prestigio del 'Made in Euskadi' dentro de la industria.
Invitados por la empresa vizcaína Emica Bombas ha llegado por ejemplo una delegación de empresarios egipcios del agua (constructores, distribuidores, consultores, etc). Un sector que desde sus distintas variantes –suministro a viviendas, regadíos, gestión de aguas residuales o desaladoras– ofrece unas enormes posibilidades de negocio para el sector de las bombas y válvulas industriales. «Hay que tener en cuenta que en el eje del Nilo se están construyendo un montón de nuevas capitales, hasta 20. Es una expansión brutal», dice Jon Ander Agirrebengoa, gerente de Emica.
Abel Villagrán dirige una distribuidora de ferretería mexicana. Es la segunda vez que se acerca a lo que hasta ahora se conocía como Ferroforma. De aquel primer viaje se llevó acuerdos con las vascas JAZ Zubiaurre, Ega Master e Irega. «Y ahora acabo de tomar la distribución de Piher y Forza», se congratula. Defiende la utilidad de estos eventos «porque si buscas en internet, sólo tienes buenas imágenes. Y en eso los chinos son maestros. Pero no tiene la misma calidad un producto chino que uno vasco».
Mahmadou Semega, de Mali, es importador y distribuidor de herramientas y equipos de protección individual profesional. Intenta cerrar un contrato de distribución con la vizcaína Imcoinsa, con la que mantiene relaciones comerciales desde hace años. También con la alavesa Ega Master, de la que alaba «su cercanía con el cliente. A diferencia de otros proveedores, siempre intenta dar las soluciones que pides, independientemente del país de donde seas».
Meyer representa la tercera generación de una familia de empresarios alemanes especializados en utillaje para todas aquellas industrias «que necesiten algo con lo que puedan cortar acero». Busca, sobre todo, compañías dedicadas a la fabricación aditiva y la impresión en 3D. Tiene experiencia previa de colaboración con empresas vascas como Latz (Zarautz) o Fresmak (Andoain), de las que destaca su «alta especialización e innovación».
Asanovic es directora comercial de Contitech Fluid, empresa del grupo Continental especializada en tubos de transmisiones de fluidos para agua, aceite o gasolina siempre en el sector de la automoción. Busca subcontratar a empresas dedicadas al mecanizado de precisión y el decoletaje, aunque también compañías expertas en «inyección plástica y tubos para fluidos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.