Las tiendas de los aeropuertos piden al PNV que sea sensible con su crisis

Solicitan su respaldo en el Congreso a una enmienda que puede liberarles de una parte de las rentas que les reclama el operador Aena

Martes, 21 de septiembre 2021, 23:59

La Asociación Española de Operadores Comerciales de Aeropuertos, la entidad que defiende los intereses de las tiendas en las terminales de los aeródromos, ha pedido ayuda al Partido Nacionalista Vasco. El objetivo no es otro que el de solicitar el respaldo de sus seis diputados ... en el Congreso para que mañana voten a favor de un texto legal que ya ha sido respaldado en el Senado. Un texto cuya aplicación -tendría rango de ley- puede permitir que estas empresas vean sensiblemente reducida la carga de los alquileres que les reclama el operador Aena por las rentas del periodo de pandemia. Año y medio de muchos gastos y de muy pocos ingresos.

Publicidad

El origen de la misiva es una enmienda propuesta por el grupo de Coalición Canaria en el Senado -en la tramitación de la Ley de Ordenación del Transporte-, que fue aprobada pese a que PSOE y PNV votaron en contra. La enmienda debe ser ratificada mañana en el Congreso para ser incorporada de forma definitiva al texto de la ley y es un balón de oxígeno para las empresas que realizan tareas comerciales en los aeropuertos. En síntesis, establece una cancelación de la rente desde marzo a julio del pasado año -la fase más dura de la pandemia y de menor actividad en los aeródromos-; y a partir de ese momento, un cálculo variable. El importe de los alquileres estaría vinculado a los datos de tráfico de pasajeros de cada mes.

A todos los diputados

Para no perder tiempo en la espesura política ni en determinar con exactitud quién manda en el PNV, la asociación que agrupa a estas tiendas, la AEOCA, ha remitido una carta a cada uno de los seis diputados jeltzales. Así lo ha hecho el presidente de la asociación, Manuel Zea, quien apela a la protección de un colectivo que ha sufrido con crudeza los rigores de la crisis generada por el covid. «Siento haber escrito a todos los diputados de su partido, pero la desesperación de la situación nos lleva a esta comunicación masiva», se disculpa el autor del escrito.

Los jeltzales votaron en el Senado en contra de que estos comercios tuviesen un balón de oxígeno

En el texto, el presidente de la asociación recuerda que frente a la tesis de que estos comercios pertenecen a potentes cadenas propiedad de no menos poderosos fondos de inversión, la imagen real dista bastante de ser exacta. El 70% de estos comercios, apunta, «son pequeñas y medianas empresas familiares», que se encuentran en una delicada situación. La carta reconoce que sí hay un grupo de compañías de gran dimensión en este colectivo, pero pone el acento en la debilidad financiera de la inmensa mayoría. «Las pequeñas y medianas empresas no tenemos capacidad financiera para afrontar procesos judiciales largos y caros contra Aena, y esta vía nos llevará tarde o temprano a quiebras empresariales», apunta Zea en su carta. Muchas de estas firmas han iniciado procesos judiciales contra Aena y hay ya cinco sentencias favorables a los comercios.

Publicidad

El representante de estas empresas también pone el acento en el hecho de que este colectivo da trabajo a 12.000 personas y que una parte de estos trabajadores tienen su empleo pendiente de un hilo o lo han perdido ya. «La próxima vez que acuda a un aeropuerto y vea un local comercial cerrado -dice Zea a cada uno de los parlamentarios del PNV en su carta-, piense que ahí trabajaban un número de personas, que ese espacio no está generando ingresos y que esa situación continuará así e irá a más mientras exista el conflicto comercial. Incluido el Aeropuerto de Bilbao», indica el texto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad