
El temor de ser un peligro en la carretera
Jubilación ·
Los conductores de camiones y autobuses irán a la huelga a partir del día 28 para reivindicar un retiro anticipadoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jubilación ·
Los conductores de camiones y autobuses irán a la huelga a partir del día 28 para reivindicar un retiro anticipadoCon la última huelga del transporte se paró el país. Fue en marzo de 2022, cuando el gasóleo se había disparado tras la guerra de ... Ucrania. La protesta la impulsó una plataforma ajena a las organizaciones sindicales, que puso en pie de guerra a los autónomos, sometidos a condiciones precarias. El paro que ahora se ha convocado tiene características y motivaciones diferentes. El llamamiento parte de las centrales CC OO y UGT, con la reivindicación de una jubilación anticipada para todos los conductores profesionales, tanto de camiones como de autobuses, ante la «penosidad y peligrosidad de su actividad».
Su demanda parte de la base de que otros colectivos como los maquinistas ferroviarios o los pilotos ya disponen de esquemas especiales por los que cada año cotizado cuenta por más, lo que les permite acceder mucho antes a la jubilación. Los transportistas exigen unos coeficientes reductores similares y no se dan por satisfechos con el hecho de que el Gobierno haya abierto la puerta a su reivindicación en la última reforma de las pensiones. Quieren que se empiecen a concretar medidas ya porque llevan años reclamándolo. También exigen como solución provisional el acceso al contrato de relevo en condiciones similares a la industria, con 61 años, y que las empresas estén obligadas a aceptarlo siempre que lo pida el trabajador. Ahora solo algunos convenios lo contemplan así.
Justifican su reivindicación en que con la edad sufren achaques y pierden facultades con lo que se dispara la siniestralidad. «No es lógico que una persona con 67 años lleve un camión de 30 toneladas o los niños al colegio», dice José Luis García, de UGT-Euskadi. Advierten de su miedo a ser «un peligro en la carretera».
Por estas razones han convocado siete días de huelga desde el 28 de octubre, que se convertirá en indefinida desde el 23 de diciembre. Quieren presionar al Gobierno y a las patronales, que se resisten al incremento de costes en cotizaciones que supone su reivindicación.
Santi Valenciano | Transportista de mercancías, 58 años
Santi Valenciano tiene ahora 58 años y con cerca de 23 empezó a ejercer de conductor con lo que tiene una larga trayectoria en el sector. Ha estado al volante de diferentes medios de transporte y ha vivido en sus carnes la dureza de la profesión. Se inició en un taxi, luego pasó al autobús y de ahí a camiones de diferentes tipos (volquetes, frigos, industria siderúrgica...) y recorridos (destinos internacionales, nacionales, regionales...). Con toda esta experiencia, asegura que «no es lógico que una persona con más de 60 años esté en la carretera llevando un camión enorme porque ya no tienes ni la visión ni los reflejos necesarios».
Él lo que peor tiene es la espalda. «Tengo muchos dolores y también hormigueo en las piernas», dice. Después de muchos cambios, ahora ha conseguido una situación relativamente cómoda para lo que ha pasado. Conduce un camión que lleva carga siderúrgica entre fábricas vascas con lo que siempre duerme en casa y tiene un horario más llevadero.
Pero la espalda la tiene muy castigada de todo lo que le ha echado encima en sus décadas de profesión. «Un camión te ata las 24 horas porque no solamente son las horas que lo conduces. También las interminables esperas para descargar o las noches que echas la cortina y duermes aparcado en cualquier lado».
Santi estuvo más de ocho años llevando un camión por Europa. «Igual te mandaban a un país a descargar y como no había carga para volver te mandaban a otro». Después pasó a conducir un 'frigo' con el que alimentaba los mercados del Norte. «Iba a Valencia y tenía que llegar para las tres o cuatro de la madrugada, que es cuando se preparan para abrir».
Considera que estas duras condiciones son la razón de que no haya relevo generacional. «Es difícil que los jóvenes acepten esta vida. Es que no está pagado y además muchas empresas incumplen el convenio». Pero considera injusto que se mantenga a los veteranos en la carretera a costa de su salud. «No creo que me pueda jubilar antes de los 65 y no me parece lógico».
Pedro Alonso | Conductor de autobús, 59 años
Puede no ser el mejor ejemplo sobre la difícil situación en la que se encuentran muchos conductores de avanzada edad, pero sí lo es de las exigencias de la profesión. Pedro empezó muy joven en el transporte, al poco de cumplir los veinte. «Empecé una Formación Porfesional de electricista pero la dejé y me puse a llevar un camión». A los tres años se pasó al autobús y lleva ya 33 con la misma compañía, trasladando a pasajeros desde Bilbao a diferentes puntos de España.
«La primera etapa es dura porque te caen los peores servicios. Yo estuve siete años sin librar un fin de semana. Muchas noches te tocaba dormir en el autobús. Ponías una tabla en el reposabrazos y te tumbabas», recuerda.
Ahora, con la antigüedad acumulada y los cambios registrados en el sector, tiene una situación más cómoda. Se ocupa de la línea a Madrid. Va a la mañana y vuelve a las tardes, pero aún así se mete 20 viajes al mes, 16.000 kilómetros.
Según la normativa actual, podría acceder al contrato de relevo en 2027, con 63 años, y entonces tendría que trabajar unos meses más. «Necesitamos tener acceso a la jubilación anticipada desde los 60. Ya hay otros colectivos que disfrutan de este tipo de medidas como los maquinistas», dice. Denuncia que hay compañeros que no se encuentran bien físicamente y que siguen conduciendo porque no quieren pedir el retiro voluntario anticipado y sufrir una recorte pensión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.