Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Patronal y sindicatos siguen sin lograr un acuerdo para renovar el convenio del Metal de Bizkaia, el más importante del territorio con 56.000 trabajadores afectados. En la reunión de ayer no solo no lograron avanzar sino que los reproches se endurecieron. La mayoría sindical, ... integrada por CC OO, LAB y UGT, presentó una nueva plataforma que FVEM tachó de inasumible, tras insistir en que había llegado a su límite después de varias mejoras. ELA, que va por separado, volvió a defender la necesidad de una huelga indefinida. El conflicto, que ya acumula 11 jornadas de paro, se enquista en contraste con el resto de España, donde se han alcanzado ya acuerdos.
La de ayer era la segunda reunión tras los últimos cinco días de huelga. En la primera, de hace una semana, CC OO, LAB y UGT, quedaron en llevar una nueva plataforma para facilitar el pacto. Pues bien, en su propuesta pidieron un incremento salarial del 17,5% hasta 2026 frente al 14% ofrecido por la patronal. .
La patronal FVEM criticó que la «avaricia» de los sindicatos y les acusó de elevar sus exigencias cada vez que hace cesiones. Insistió en que su última oferta, la realizada antes de la huelga, «es más que generosa teniendo en cuenta las cricuntancias» y mejora las condiciones de otros convenios como el Metal de Álava, firmado por CC OO, LAB y UGT. Recordó que en las múltiples mejoras aplicadas ha accedido a revisar la subida con el IPC al final del periodo y mantenido la garantía mínima actual.
La mayoría sindical reprochó a FVEM «que ha venido a la mesa a pasar la tarde y rehúsa entrar a debatir los contenidos de la propuesta». Manifestaron que su oferta demostraba su disposición a negociar, Por su lado, ELA volvió a insistir en reclamar el IPC de cada año y en la necesidad de pasar a la huelga indefinida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.