![Los sindicatos del Metal de Bizkaia mantienen los cinco días de huelga del 30 de septiembre al 4 de octubre](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201909/10/media/cortadas/huelga-metal-bizkaia-kBKI-U90103657071lm-624x385@El%20Correo.jpg)
![Los sindicatos del Metal de Bizkaia mantienen los cinco días de huelga del 30 de septiembre al 4 de octubre](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201909/10/media/cortadas/huelga-metal-bizkaia-kBKI-U90103657071lm-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
jesús ortega
Martes, 10 de septiembre 2019, 19:27
La última reunión de la mesa negociadora del convenio del Metal de Bizkaia –sin renovar desde que decayó el de eficacia limitada firmado sólo por CC OO y UGT para el periodo 2008-2011– celebrada este martes ha vuelto a acabar como las 21 anteriores, ... es decir, sin acuerdo y con las posturas de la patronal FVEM y los sindicatos aún muy alejadas. Tanto que las centrales con representación en la negociación (ELA, CC OO, LAB y UGT) apoyadas por otras como ESK, CGT, USO y CNT han decidido mantener los cinco días más de huelga que ya convocaron el 15 de julio pasado, y que si nada lo remedia de aquí a entonces –la próxima reunión de la mesa negociadora tendrá lugar el día 18– se llevarán a cabo de forma consecutiva desde el 30 de septiembre hasta el 4 de octubre.
La Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) ha informado en un comunicado que en la reunión de este martes, celebrada en el Consejo de Relaciones Laborales, ha trasladado una nueva propuesta en la que además de mantener los incrementos salariales en las tablas ya planteados con anterioridad y que suponían un aumento acumulado de un 4,15% a 1 de enero de 2019, plantea una garantía mínima salarial para los trabajadores que se encuentran por encima de las tablas del convenio.
Asimismo, ha presentado una nueva oferta en materia de igualdad de género y de mejora de la seguridad y salud laboral, «acorde» con lo que se está firmando en otros convenios sectoriales del entorno. La FVEM reitera que acepta la ultraactividad indefinida del convenio, si bien propone una cláusula de inaplicación del mismo, y mantiene su posición sobre la flexibilidad de la jornada de trabajo pactada para que se pueda adecuar a las necesidades de las empresas aun sin aumentar las horas de disponibilidad.
Finalmente, en su nota, la patronal pide a los sindicatos que «flexibilicen» su «inalterable» postura y les ha trasladado su «exigencia» de que desconvoquen la huelga planteada para el último día de este mes y los cuatro primeros de octubre.
Una exigencia a la que los sindicatos han respondido sin dilación manteniendo la convocatoria de los paros y añadiendo además nuevas movilizaciones para los próximos días, tras tachar de «insuficiente» la última propuesta de la patronal. Las centrales consideran que la FVEM no ha no ha dado respuesta a los contenidos de su plataforma conjunta presentada el 10 de mayo, así como que tampoco ha planteado «absolutamente nada» sobre aspectos que consideran «fundamentales», como subrrogación, eventualidad, precariedad y ETTs.
Aunque admiten que la patronal ha «mejorado algo» su oferta salarial, señalan que su propuesta sobre igualdad de género y seguridad y salud laboral es «sólo una declaración de intenciones», y critican que en aspectos como flexibilidad y bajas incluso se «mantienen elementos regresivos».
Por todo ello, además de las jornadas de huelga, los sindicatos han llamado a «reforzar la lucha en el Metal de Bizkaia» y a secundar mañana jueves una concentración «en defensa del derecho a la huelga y en contra de la persecución sindical» delante del Puerto de Bilbao (entrada por Zierbena) desde la 13.30 hasta las 14.30 horas, «para denunciar la actitud de la empresa Haizea Wind». Posteriormente, el próximo día 21, sábado, se celebrará una manifestación en Bilbao, a partir de las 12 horas, desde la plaza Euskadi, donde está ubicada la sede de la patronal FVEM, hasta el puente de El Arenal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.