

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manu Alvarez
Bilbao
Viernes, 24 de noviembre 2023, 16:55
El presidente y el consejero delegado de Siemens Gamesa, Christian Bruch y Jochen Eikholt, han transmitido hoy un mensaje tranquilizador a los representantes sindicales de ... la compañía en España, con los que se han reunido en Madrid. Sin detalles y a falta de concreción, los máximos responsables de la empresa han dado a entender que descartan ajustes de plantilla en España –aún no se ha ejecutado del todo el último proceso de adelgazamiento pactado que se inició a principios de este año y que culminará en 2024-, para asegurar que incluso quieren reforzar el papel de sus instalaciones en este país. Si han concretado, en esta línea, que España acogerá toda la producción de aerogeneradores terrestres que vayan destinados al mercado europeo.
Al encuentro, además de los directivos de Siemens Gamesa, han asistido los secretarios generales de las federaciones de industria de CC OO y UGT, junto a delegados sindicatos de ambas formaciones en la empresa. Al término de la reunión, tanto UGT como CC OO han valorado «de forma positiva el contenido del encuentro».
Un portavoz de la compañía ha asegurado al término de la reunión que «España es y seguirá siendo un país importante para nuestra empresa, ya que Europa es uno de nuestros mercados más relevantes. La generación eólica sigue siendo un pilar importante para la transición energética y requerirá tanto del negocio Onshore como del Offshore. Ahora tenemos que cambiar el rumbo del negocio eólico, solucionar nuestros problemas de calidad y volver a la rentabilidad lo antes posible. La rentabilidad es la base de un entorno laboral estable y seguro». Un mensaje sin concreciones, que deja abierta la puerta a cualquier decisión, pero que al menos revela la intención de mantener la actividad en España.
Fuentes consultadas por EL CORREO aseguran que Siemens Gamesa no desvelará sus planes definitivos para España hasta que finalice un periodo de negociaciones y consultas que tienen como interlocutor al Gobierno español. Mantener el empleo y la actividad industrial en España es una baza que la compañía no quiere soltar antes de tiempo. La primera de esas negociaciones está relacionada con el respaldo financiero, que el Gobierno alemán sí ha comprometido con avales por un importe de 7.500 millones de euros. Siemens Gamesa demanda del Ejecutivo español -también del danés- una ampliación de con avales adicionales de 3.000 millones. La segunda negociación, no menos importante, apuntan, está relacionada con los planes del Ejecutivo para facilitar las próximas subastas de generación eólica dentro de un marco de protección a los fabricantes europeos de aerogeneradores, que cada día tienen más problemas para competir con los fabricantes chinos.
Los directivos también han transmitido a los sindicalistas que en el caso de que se produzcan ajustes en la producción de la generación terrestre, su objetivo es reforzar la otra pata de fabricación de la empresa, los generadores marinos. Un segmento que tiene un amplio margen de negocio y que está en plena fase de crecimiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.