

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manu Alvarez
Bilbao
Miércoles, 26 de marzo 2025, 12:19
Siemens Gamesa ha consumado una de las operaciones clave que estaban previstas en su plan de actuación para intentar salir de la crisis en la ... que se encuentra, como consecuencia de los problemas técnicos en sus aerogeneradores terrestres y las enormes pérdidas que ha generado esta situación. Ha anunciado este miércoles la venta prácticamente total de sus actividades en energía eólica de India. Se desprende del 90% de ese negocio al fondo de inversión norteamericano TPG, a quienes se unirán accionistas minoritarios que representan a grandes inversores del país.
La salida de India -un negocio que la compañía heredó de las actividades de la empresa vasca Gamesa- ya había sido telegrafiada hace tiempo por el presidente de la compañía eólica, Christian Bruch, dentro de un proceso más amplio de reordenación del negocio. Bruch había argumentado que el camino para salvar la compañía pasa por centrarse sobre todo en el mercado europeo -también por estar atentos a lo que suceda en Estados Unidos, donde ahora hay más dudas-, que es donde esperan encontrar mayores márgenes en el futuro.
La multinacional no ha desvelado el importe de la operación pero sí que se creará una nueva sociedad, en la que TPG será el accionista mayoritario -Siemens Gamesa retendrá tan solo el 10%- a la que se traspasarán las instalaciones de fabricación de aerogeneradores en India, los contratos de mantenimiento que ya existen y una licencia tecnológica de largo plazo. Además, 1.000 empleados de Siemens Gamesa se integrarán en esa compañía, al tiempo que otros 700 permanecerán en al firma porque mantendrá el control sobre su centro de investigación y desarrollo.
Los responsables de Siemens Gamesa aseguran que el desarrollo de la energía eólica en India y en su zona de influencia será muy importante en los próximos años, pero dan como una solución inevitable su salida del país. «Tras un análisis exhaustivo, hemos determinado que nuestros nuevos socios, liderados por TPG, son los propietarios ideales para aprovechar este potencial. La nueva compañía prestará servicios al mercado indio de forma más eficaz, a la vez que ofrece una perspectiva a largo plazo para empleados y clientes. Esto garantiza un apoyo y desarrollo continuos en este mercado dinámico, mientras que Siemens Gamesa puede concentrarse en otros mercados clave», ha apuntado el consejero delegado de la compañía, Vinod Philip.
Mientras tanto, la empresa sigue sumida en serios problemas de mercado. Aunque se había anunciado el inicio de las ventas de su plataforma 4.X -una de las dos que presentaron problemas de vibraciones que complicaban su funcionamiento e incluso provocaban la autodestrucción de los equipos-, no parece que esa campaña se desarrolle con éxito. El inicio de la producción está previsto para finales de este año. De momento, la fase de ventas arroja un resultado pesimista, según fuentes conocedoras de la situación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.