El grupo vasco Sidenor confirmó ayer que ya ha presentado una oferta para adquirir la planta de producción de aluminio que es propiedad del grupo norteamericano Alcoa y que está situada en la localidad gallega de San Ciprián, en Lugo. Fuentes de la compañía ... siderúrgica han asegurado que la oferta «no tiene carácter especulativo», sino que responde a un interés industrial por entrar en el sector del aluminio. Sidenor había mostrado su interés por la operación y había recabado datos sobre la situación de la planta, pero ahora ha decidido dar un paso más con la presentación de la oferta.
Publicidad
La propuesta se ha presentado dentro de la primera fase de las negociaciones para vender esa factoría y tiene carácter «no vinculante». A partir de ahí, Alcoa iniciará conversaciones con diversos grupos que ya han manifestado su interés por hacerse con la propiedad de esta factoría. Al menos uno de los grupos que habían manifestado interés, al igual que Sidenor, también ha presentado una oferta no vinculante. Se trata del suizo Trafigura, que ha puesto asimismo sus ojos sobre otras plantas de Alcoa en España. Algunas fuentes han indicado que la oferta de Trafigura, que también está pendiente de definir numerosos detalles, incorpora la propuesta de que los trabajadores se sumen como accionistas a la nueva empresa.
concepto
Alcoa anunció el cierre de la factoría de San Ciprián, dedicada a la producción de aluminio por electrolisis, al estimar que ya no le era rentable debido a los altos costes de la energía eléctrica en España. Sin embargo, el ERE con el que trató de gestionar el despido de los 522 empleados de la factoría fue rechazado por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, al considerar que se había negociado «de mala fe».
Aunque Sidenor se dedica a fabricar aceros especiales, principalmente destinados al sector de componentes de automoción, sus responsables han justificado el interés industrial por la planta de aluminio. El 70% de su producción de acero se destina al automóvil y una parte importante a piezas que componen los actuales motores de explosión. Unos motores que teóricamente van a dejar paso a los eléctricos en la propulsión de los vehículos.
Publicidad
Así, la dirección de Sidenor ha indicado que están en un proceso de diversificación de sus inversiones, ya que el desarrollo del vehículo eléctrico y el incremento de las ventas en el futuro puede provocar cambios importantes en toda la cadena industrial ligada al sector de automoción. En ese contexto, han defendido los máximos responsables de Sidenor, el aluminio puede ser un metal que adquiera aún más importancia en la industria del automóvil del futuro.
La venta de la factoría de San Ciprián también ha estado rodeada de polémica, ya que los sindicatos habían arrancado de la Sepi el compromiso de adquirirla para garantizar así los puestos de trabajo. Ese compromiso verbal pasaba por buscar a continuación un nuevo propietario que se hiciese cargo de las instalaciones. Sin embargo, Sepi ha optado por una estrategia menos comprometida y ha rechazado la posibilidad de adquirir las instalaciones. El grupo público, que depende del Ministerio de Hacienda, sí se ha comprometido a actuar como mediador entre Alcoa y los interesados en comprar la planta.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.