

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los hoteleros están satisfechos con las reservas de Semana Santa, y no es para menos. El sector volverá a crecer en ocupación e ingresos un ... año más a pesar de que el pasado ya se registraron récord en muchas regiones de España. Las previsiones meteorológicas decidirán si finalmente estas vacaciones se cierran con el cartel de completo en los alojamientos españoles o las lluvias suponen cancelaciones de última hora.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha estimado este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que en marzo y abril visitarán España un total de 15 millones de turistas, un 9% más que el año pasado. El gasto turístico también se disparará un 13% en este periodo respecto a las cifras de hace un año hasta los 20.000 millones de euros. En este sentido, Hereu ha celebrado la «desconcentración» del turismo respecto a la temporada alta tanto en gasto como en llegada de turistas. «El gasto aumenta más en la España verde y de interior que en las seis comunidades autónomas tradicionales», ha destacado.
Los datos publicados por la Confederación Hotelera (Cehat) apuntan a que la llegada del sol en los primeros días de abril dispararon las reservas de Semana Santa. Las sensaciones del sector son muy buenas después de que la temporada de invierno se saldara con unos ingresos hoteleros un 3,4% superiores a los de 2024, que ya eran máximos.
Una ocupación que va a más pese a que los precios no paran de subir. Los últimos datos del INE revelan que la habitación media de hotel en España en febrero tuvo una tarifa de 112,50 euros por noche, un 5% más que en el registro ya récord de 2024. Estos elevados precios del sector turístico están ralentizando los viajes de los españoles, pero las llegadas de extranjeros no dejan de crecer. E
La patronal hotelera ha detectado un creciente interés por viajar a España en los mercados de largo radio, sobre todo desde Latinoamérica, el Sudeste asiático y Estados Unidos. Este país que incrementó sus búsquedas online sobre España como destino un 27% por lo que los empresarios no creen que la política arancelaria de Donald Trump vaya a tener impacto en el turismo.
Los elevados precios están haciendo también crecer el gasto medio previsto para esta Semana Santa. Los datos de Cetelem apuntan a que cada español gastará de media estas vacaciones 476 euros, un 24% más que en la Semana Santa de 2024. Por edades, el informe revela que los consumidores de entre 60 y 64 años son los que realizarán un mayor desembolso, con un importe medio de 624 euros.
Los hosteleros avanzan una Semana Santa «positiva» aunque advierten de que la evolución dependerá en «gran medida» de las condiciones meteorológicas. Según las previsiones de la patronal Hostelería de España, las cifras superarán ligeramente las del año anterior. El 37% de los empresarios de la hostelería estiman que la facturación aumentará hasta un 10% respecto a 2024.
La patronal hostelera recuerda que este año la Semana Santa al ser más tardía, marca el arranque de la temporada alta en España, lo que supone también el comienzo del período máximo de las contrataciones en el sector. Entre los meses de marzo y abril se contratarán a más de 180.000 personas, según los cálculos de Hostelería de España.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.