![«Salir fuera ha permitido mantener el tejido en casa»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202207/25/media/cortadas/automocion25-kvoH-U170813006995i9B-1248x770@El%20Correo.jpg)
![«Salir fuera ha permitido mantener el tejido en casa»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202207/25/media/cortadas/automocion25-kvoH-U170813006995i9B-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Zigor Aldama
Lunes, 25 de julio 2022, 00:41
El sector de automoción ha sido punta de lanza de la internacionalización industrial vasca. «Contamos con más de 300 fabricantes de componentes con más de 700 plantas por todo el mundo, fruto de una diversificación que lleva ya varias décadas y que reduce la dependencia ... de clientes o países concretos», resalta Inés Anitua, directora de Acicae.
«Además, los que son proveedores de una marca lo son a nivel global, lo cual les empuja a invertir en innovación y a adaptarse a las peculiaridades de los diferentes mercados», añade, subrayando que el mix del País Vasco es «único» porque cuenta con filiales de multinacionales extranjeras pero también con sus propias multinacionales, así como pymes y cooperativas.
A diferencia de otros sectores, Anitua señala que el de la automoción no puede deslocalizar su producción. Pero está obligado a multilocalizarla siguiendo por todo el planeta a los clientes. «El hecho de que hayamos sido capaces de salir al mundo ha permitido mantener el tejido industrial en casa. Ahora, el territorio más prometedor para la expansión es África, donde hay planes de apertura de muchas fábricas».
Sin embargo, y aunque sea el segundo mayor productor de automóviles de Europa, España tiene poca importancia para el sector en Euskadi, donde representa solo el 8% de la facturación. «A mí me preocupa mucho más lo que suceda en China, en Estados Unidos o en Japón, donde están las personas que deciden en nuestro mundo», afirma Anitua, a quien lo que sí le preocupa es que los centros de decisión de las empresas estén en Euskadi
«Y están. De los cuatro mayores fabricantes de componentes españoles, tres están aquí. Eso es muy importante, y eso tracciona. Vamos a pelear por que no cambie», sentencia la directiva. «Esto nos enriquece muchísimo y me hace pensar que no solo tenemos un conocimiento pasado sino un futuro muy claro, porque hay un compromiso de continuar y de reinventarse», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.