

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Si una de las principales características de Josu Jon Imaz es su claridad a la hora de hablar, Teresa Ribera no le va a la zaga. La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cargó este jueves duramente contra el consejero delegado de Repsol acusándole de defender un discurso basado en el «negacionismo y el retardismo» respecto a la manera en que se está abordando desde Europa la transición energética para luchar contra el cambio climático.
La 'paz' entre el Gobierno y una de las firmas señeras del Ibex no ha durado ni 24 horas. Si el presidente, el miércoles, se reunía en el marco del Foro de Davos con los principales directivos de las grandes multinacionales españolas, entre ellos Imaz, para hablar de «inteligencia artificial» –nada ha trascendido, al menos oficialmente, de que aprovechasen para reprochar a Sánchez que mantenga el impuesto a las energéticas y a la banca–, este jueves, la vicepresidenta tercera no dudó en arremeter contra uno de los asistentes.
Y Teresa Ribera no es una cualquiera. Porque además de ser uno de las pocas escuderas que ha tenido Pedro Sánchez desde que llegó a Moncloa, tiene todas las papeletas de liderar la plancha del PSOE a las elecciones europeas y de ser la 'comisaria española' en la futura Comisión, como desveló EL CORREO. Y en la negociación, además, el Gobierno español está decidido a pedir la vicepresidencia del área energética.
De ahí que conviene tener muy en cuenta las declaraciones de Ribera, como las que ayer hizo a la Sexta. Tras confesar que «tenía un gran respeto» por el que fue exconsejero vasco de Industria, exeurodiputado y presidente del PNV, tachó de «crecientemente decepcionante» y «populista» su mensaje pidiendo repensar la transición energética.
La ministra se refería así a la intervención en Davos del ejecutivo de Repsol en la que consideró que la manera de abordar la descarbonización desde Europa estaba basada en «una aproximación ideológica» con respecto a la transición ecológica e insistió en la necesidad de «repensar» la política en materia energética.
«Es importante tener una visión comprensiva y inclusiva de la transición. Si no, vamos a fallar», alertó. En este sentido, admitió que «es verdad que tenemos que descarbonizar el mundo», pero aclaró que «descarbonizar no significa electrificar». «Eso no es verdad. La electrificación es una parte importante, y nosotros también somos parte de este proceso de electrificación», subrayó.
A este respecto, Ribera indicó que «si hay algo que está claro es la incidencia de los hidrocarburos y de la quema de combustibles fósiles» en la seguridad climática, así como en «la calidad de nuestra vida o en los fenómenos meteorológicos extremos, que representan la pérdida de miles de vidas y miles de millones al año en todo el mundo».
Por ello, acusó a Imaz de cuestionar de «una manera mucho más sutil, demagógica, populista» el hecho de que se activen políticas contra el cambio climático, sabiendo que «evidentemente en ese proceso de transformación las cosas no cambian de un día para el otro».
En este sentido, calificó el comentario del consejero delegado de Repsol de «interesado» en generar una reacción en contra de las políticas de lucha contra el cambio climático. «Desgraciadamente, aunque él, personalmente, sabe que se necesitan las políticas de lucha contra el cambio climático, es una manera clásica de negacionismo y retardismo, cosa, como digo, que nunca hubiera esperado de un señor como es Josu Jon Imaz», recalcó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.