Los efectos del Plan Renove del Gobierno vasco se han desinflado en el segundo mes de vigencia. La matriculación de vehículos en Euskadi registra un descenso del 0,52% en el mes de abril, en comparación con el año anterior y después de haber ... experimentado un alza del 21% en el mes de marzo cuando arrancó el programa de ayudas para la renovación del parque automovilístico.
Publicidad
El dato vasco contrasta con la primera subida que ha experimentado el mercado de coches en el conjunto de España que, tras siete meses consecutivos de caídas, en abril las matriculaciones aumentaron un 2,56%, hasta contabilizar las 119.417 unidades, según los datos difundido este jueves por las patronales del sector.
Según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las entregas de automóviles en el mercado español en abril estuvieron impulsadas, principalmente, por el canal de alquiladores, que logró contrarrestar la caída del 17,3% (45.053 unidades) contabilizada en las entregas a particulares.
El plan renove vasco, que entró en vigor el pasado 1 de marzo, prevé ayudas económicas directas para la compra de vehículos, que oscilan entre 2.000 y 3.000 euros, con la condición de que para acceder a la subvención hay que achatarrar un vehículo de más de 10 años. La puesta en marcha del plan renove había despertado gran esperanza en el sector vasco, que se vio inicialmente cumplida el primer mes, pero a la vista de los datos del mes de abril la coyuntura del sector no parece muy favorable.
Así, en el País Vasco en abril las ventas ascendieron a un total de 3.444 vehículos, con el mencionado descenso del 0,52% respecto de abril del año pasado, mientras que el acumulado anual, las ventas de los cuatro primeros meses de este año suman 13.533 unidades, lo que también muestra una reducción del 2,96% respecto del mismo periodo del año anterior. En el conjunto de España la caída de ventas de los primeros cuatro meses de este año llega hasta el 4,47%.
Publicidad
Por motorizaciones, los vehículos diésel vuelven a salir especialmente perjudicados, ya que en abril en Euskadi se vendieron un 27,87% menos, con solo 779 unidades, lo que arroja una caída en los cuatro primeros meses de este año del 34,87%. En cambio, aunque aún representan una porción de las nuevas matriculaciones muy reducida en el conjunto del mercado, los vehículos con motores de otro tipo de combustibles, principalmente híbridos o eléctricos, creció en el País vasco un 86%, lo que se traduce en 454 unidades.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.