

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manu Alvarez
Bilbao
Jueves, 3 de octubre 2024, 11:11
La diputada de Hacienda de Bizkaia, Itxaso Berrojalbiz, ha desvelado este jueves que la reforma tributaria que preparan las diputaciones, y que al menos teóricamente ... debería entrar en vigor el próximo 1 de enero, incorporará ayudas para la transición energética y en concreto a la electrificación de la movilidad. Se ha referido a la introducción en el IRPF de deducciones por la adquisición de vehículos sin emisiones, eléctricos y también abarcaría a otras tecnologías aún menos desarrolladas por la pila de hidrógeno, así como a la instalación de cargadores. La titular de Hacienda vizcaína no ha desvelado las cuantías y las características que tendrán estas ayudas. Berrojalbiz, curiosamente, ha hecho este anuncio en el transcurso de unas jornadas convocadas Petronor para debatir sobre la fiscalidad de la transición energética.
Con esta maniobra, las haciendas vascas tratan de recortar la brecha que se había abierto en las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos, desde que la Administración central incluyo en el IRPF, a mediados del pasado año, una deducción del 15% en la compra de este tipo de vehículos. Inicialmente, esa deducción es temporal y se aplica a la adquisición de vehículos eléctricos durante todo el año 2024, es compatible con el Plan Moves de subvenciones y no se descarta que se pueda prorrogar en el futuro.
La diputada foral de Bizkaia ha dado a entender que la deducción vasca en el IRPF será permanente y formará parte de un plan más ambicioso de impulso a la transición energética a través de la política tributaria. En la actualidad, la matriculación de vehículos puros eléctricos, no híbridos, mantiene una cuota de mercado muy baja en nuestro entorno, muy por debajo del resto de países europeos.
En la evolución de las ventas de los turismos eléctricos pesa su elevado coste, sus limitadas prestaciones para largos desplazamientos y también las dificultades de la infraestructura de recarga. Por todo ello, apenas llegan al 3% del total de los vehículos matriculados en España hasta el mes de septiembre. La propia ayuda establecida por el Gobierno central ha recibido numerosas críticas por sus limitaciones. Está autorizada para vehículos con un coste inferior a 54.000 euros pero solo se puede aplicar sobre un máximo de 20.000 euros, ya que la deducción máxima es de 3.000 euros.
Las diputaciones y el Gobierno vasco trabajan contra reloj para elaborar el borrador de reforma fiscal que pretenden hacer público en las próximas semanas y que debería culminar su tramitación en las juntas generales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, antes de que finalice diciembre. Entre las pocas medidas anticipadas que se incluirán en la reforma, además de las ayudas al vehículo eléctrico, figura la incentivación de los planes de pensiones de empleo, que también incluirán deducciones para las empresas en el Impuesto de Sociedades.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.