![El PNV rectifica y las tiendas de aeropuerto se ahorrarán el alquiler](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/24/media/cortadas/tiendas24-kWuB-U150627206814m5H-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El PNV rectifica y las tiendas de aeropuerto se ahorrarán el alquiler](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/24/media/cortadas/tiendas24-kWuB-U150627206814m5H-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El PNV decidió ayer cambiar el sentido de su voto en torno a una ley que se tramitaba en el Congreso y que incluía una enmienda singular: un texto que obliga a Aena a perdonar los alquileres de todas las tiendas de los aeropuertos desde ... que se declaró la pandemia hasta el pasado mes de junio, y a aplicar a partir de ese momento un alquiler variable que estará ligado al volumen de pasajeros. Aena ya ha cuantificado el impacto de esta medida en unos 1.500 millones de euros de pérdida de ingresos para el periodo que va de 2021 a 2025. Es el periodo en el que, estima, tendrá que aplicar el alquiler variable hasta que se recupere un ritmo de movimiento de pasajeros similar al que existía antes del coronavirus.
El texto fue apoyado por el PP, Vox, Esquerra Republicana, Ciudadanos, el PNV, el PDeCAT, Junts y Nueva Canarias. Los partidos que sustentan al Gobierno asumieron la derrota y tanto PSOE como Podemos optaron por la abstención.
El texto fue propuesto por Coalición Canaria como enmienda a la Ley de Ordenación del Transporte y fue aprobado en su paso por el Senado. En la Cámara alta la enmienda fue respaldada pese a los votos en contra de los representantes de PSOE y PNV.
La Asociación Española de Operadores Comerciales de Aeropuertos, AEOCA, había remitido una carta a los seis parlamentarios del PNV en la que les pedía que fuesen sensibles con su situación. En ella les aclaraba que el 72% de los comercios de este sector son propiedad de pequeñas empresas, muchas de ellas de carácter familiar.
Ayer, en su intervención en la tribuna del Congreso, el portavoz jeltzale, Iñigo Barandiaran, anunció que su formación iba a cambiar el sentido de su voto. Así, indicó que hasta ahora habían mantenido una postura táctica, en un intento de que Aena y las empresas que explotan las tiendas de los aeropuertos llegasen a un acuerdo. Un pacto que no ha sido posible porque aunque Aena es una empresa con el 51% de capital en manos del Estado, los fondos de inversión que controlan el resto del accionariado habían impuesto sus tesis. Esto es, no perdonar los alquileres de los locales comerciales aeroportuarios, pese a que durante muchos meses sus ventas se han hundido por las restricciones impuestas a la movilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.