Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rechazo sin paliativos de la mayoría de los sindicatos vascos a la propuesta de la patronal guipuzcoana Adegi de repartir en dos años, mediante la negociación con los representantes de los trabajadores, el impacto que pueda generar en los costes salariales de las compañías un ... IPC que se situará sobre el 5% este año.
ELA, LAB y CC OO-Euskadi coinciden en señalar que la idea de Adegi «menoscaba el poder adquisitivo de los trabajadores, que ya está cayendo». Las tres formaciones sindicales apuntan que el repunte de los precios, también los energéticos (lo que sirve en parte de argumento a Adegi para justificar su propuesta), lo soportan también los empleados en sus casas, por lo que «no cabe hablar de eso».
La asociación empresarial guipuzcoana ha enviado a sus asociados un informe en el que les propone sentarse con los comités de empresa para plantear un reparto del coste derivado de la inflación a través de dos fórmulas: una en base al IPC medio anual (distinto al interanual de diciembre, tradicionalmente utilizado en la negociación colectiva) y otra en función de la referencia habitual, pero matizada. En esencia, y con un IPC esperado para este 2021 sobre un 5% y de cerca de un 1% en 2022, Adegi sugiere un reparto de, básicamente, una subida salarial del 3% en 2022 y otro 3% en 2023. Pero los sindicatos advierten de que ante esa propuesta van a poner pie en pared.
Para ELA, el IPC interanual «es la referencia histórica y la que queremos usar, pues es la más sencilla para los trabajadores», asegura Pello Igeregi, responsable de Negociación Colectiva de la central. «Los trabajadores ya están perdiendo poder adquisitivo este año, y eso es y va a seguir siendo prioritario para nosotros», remarca.
Xabier Ugartemendia, secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva de LAB, señala que «nosotros vamos a pedir el IPC, cuyo cálculo ya es un poco tocomocho, y algo más, nunca menos».
Y por su parte, Fran Osuna, responsable de Acción Sindical de CC OO-Euskadi, afirma que «no vamos a permitir que el incremento del IPC no se traslade al salario. En esto no nos vamos a encontrar», apunta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.