La recaudación de impuestos en Euskadi sigue disparada y crece el 9,22%

Las haciendas forales han ingresado 542,9 millones de euros más en los cinco primeros meses de año

Manu Alvarez

Bilbao

Jueves, 15 de junio 2023, 15:13

La recaudación de impuestos en Euskadi sigue por las nubes, con niveles de crecimiento muy superiores a lo esperado. Al menos muy por encima de las previsiones que habían hecho el Gobierno vasco y las diputaciones al elaborar sus presupuestos para 2023. Los ingresos por ... impuestos de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa han alcanzado los 6.429 millones de euros hasta finales de mayo, cifra que supone casi 543 millones más que en los cinco primeros meses del pasado año.

Publicidad

Las razones básicas para este tirón de ingresos en las arcas de Hacienda hay que buscarlas en tres frentes bien distintos. De un lado, se registra un importante aumento de las retenciones del trabajo en los asalariados, por encima del 10%, como consecuencia del progresivo aumento del empleo y también de los incrementos aplicados en las remuneraciones desde principios de año. Por otra parte, el IVA, que es el mejor termómetro del consumo, también arroja incrementos importantes de ingreso en Álava y Gipuzkoa -26,6% y 13,3%-, mientras que en Bizkaia se ha anotado un descenso del 0,4%.

Las diferencias tan importantes entre los territorios no revelan un comportamiento diferente en el consumo sino que están vinculadas a los diferentes periodos de devolución que aplica cada una de las diputaciones en la gestión de este impuesto. Por otra parte, hay que tener en cuenta que en Bizkaia se contabilizó en abril un ingreso extraordinario de 56 millones de euros, procedente de la liquidación de un contencioso que existía con el Estado sobre la tributación de clases pasivas, al tiempo que actas de inspección ligadas al IVA también permitieron ingresar 110 millones de euros adicionales.

Impuesto de sociedades

Mientras tanto, también registra un buen comportamiento la recaudación del Impuesto de Sociedades, que grava los beneficios empresariales y que en el caso de Bizkaia ha mejorado un 35%. Por el momento tan solo es un indicador del ingreso por este tributo que realizan las grandes empresas, ya que las pymes realizarán su liquidación a finales del mes de julio

Publicidad

El aumento del 9,22% en los ingresos por impuestos en estos primeros meses del año contrasta con la moderada previsión que habían hecho los responsables públicos en la elaboración de sus presupuestos. Así, el Consejo Vasco de Finanzas estableció el pasado mes de octubre una estimación de crecimiento de los ingresos fiscales del 5% para este año. Una tasa que, de momento, ha sido desbordada por la realidad.

Lo cierto es que los servicios de prospectiva del Gobierno vasco han realizado dos ajustes de sus previsiones de crecimiento económico para este año, que se han movido entre el moderado pesimismo y el optimismo contenido. La última previsión apunta a un crecimiento de la economía vasca del 1,6% para este año, después de constatar que el empleo mantiene un buen ritmo de crecimiento y de que el consumo de las familias, aunque con signos de desaceleración, aún se mantiene pujante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad