![772 proyectos startups aspiran a entrar en la sexta edición de BIND 4.0](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/27/media/cortadas/CF10NEP1-RYl3CGMnX3fOK3ZycquV8RL-1248x770@El%20Correo.jpg)
![772 proyectos startups aspiran a entrar en la sexta edición de BIND 4.0](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/27/media/cortadas/CF10NEP1-RYl3CGMnX3fOK3ZycquV8RL-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un total de 772 proyectos de jóvenes empresas de base tecnológica (startups) procedentes de 82 países optan a entrar en la sexta edición del Programa Bind. 4.0, de la SPRI, que permite a los emprendedores seleccionados firmar un contrato con las grandes empresas radicadas ... en el País Vasco para sacar adelante esos proyectos.
El 80% de los inscritos totales proceden de otros países, mientras que 54 iniciativas son vascas -28 de Bizkaia, 17 de Gipuzkoa y 9 de Araba- y del resto de España son otros 98 proyectos. Por países, el primer puesto en la presentación de proyectos corresponde a España, seguido de Italia, Reino Unido, Alemania, Francia, Portugal y Finlandia, entre otros.
La Plataforma BIND 4.0, que lidera la SPRI, procederá ahora, junto con las 65 empresas tractoras que participan en esta iniciativa de innovación, a seleccionar los proyectos y ver cuantos de ellos finalmente se transforman en un contrato con una empresa para su desarrollo. La selección se dará a conocer en enero de 2022.
En esta edición se han incorporado de 10 nuevas firmas tractoras: Arteche, Celsa Group, Cofares, Hitachi ABB, Erreka Group, Onnera Group, Osakidetza, P4Q Electronics, Ramondin, y Suez Treatment Solutions. Se vienen a sumar a las otras 55 compañías que llevan ya años trabajando con esta plataforma entre las que se encuentran Iberdrola, Siemens Gamesa, Angulas Aguinaga, Gestamp, Sarralle, Sidenor, Bridgestone o Quirónsalud.
El 40% de los proyectos registrados apuestan por tecnologías tan revolucionarias como Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial o Big Data para desarrollar sus soluciones. El resto de candidaturas son del ámbito de la fabricación aditiva, seguida de la realidad virtual y/o aumentada. Muchos de las startups inscritas aplican estas nuevas tecnologías para desarrollar soluciones innovadoras que permiten realizar controles de calidad a través de la visión artificial, facilitar la interacción entre personas y máquinas a través del procesamiento del lenguaje, el almacenamiento de energías limpias, la digitalización de dispositivos médicos, creación de gemelo digital para mejorar la eficiencia y los tiempos de producción, entre otros. Con el objetivo de avanzar hacia una industria más inteligente, eficiente y sostenible en el futuro.
Por otro lado, en cuanto a las áreas de aplicación de las tecnologías, cabe destacar que el 65% de las startup cuentan con una solución con potencial aplicación al área de la fabricación inteligente. Seguido, en segundo lugar, por tecnologías con posible aplicación a la energía limpia y sostenible, con una representación del 31%: en tercer lugar, un 32% de los proyectos tienen aplicación al sector de la salud y otro 21% cuenta con un caso de uso en el segmento de la alimentación.
La paltaforma BIND 4.0 tiene por objetivo acelerar el desarrollo de las jóvenes empresas de base tecnológica (startups) en el entramado industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionar al Euskadi como un núcleo de emprendimiento industrial avanzado. Desde que comenzó el programa en 2016, han participado en el programa startups,q ue han desarrollado más de 200 proyectos, que les han supuesto más de 7 millones de euros de facturación conjunta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.