Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
La entrega de premios se llevó a cabo en el auditorio del Museo Guggenheim, con aforo reducido y todas las medidas sanitarias. FOTOS: mAIKA SALGUERO
Premios Euskadi Avanza 2021 : «Debemos apostar por una industria productiva para generar el empleo que necesitamos»
Premios Euskadi Avanza 2021

«Debemos apostar por una industria productiva para generar el empleo que necesitamos»

Con los premios 'Euskadi Avanza', EL CORREO y Banco Sabadell quieren reconocer la crucial aportación de los empresarios a nuestra comunidad. La entrega de premios se llevó a cabo en el auditorio del Museo Guggenheim

Lunes, 22 de febrero 2021, 23:41

El escritor y filósofo francés Albert Camus defendía que la obstinación era una de las características más importantes de un buen periodista en tiempos de crisis. Desde la llegada de la pandemia del Covid-19, la tenacidad de las empresas y empresarios vascos ha sido fundamental para frenar las consecuencias económicas derivadas de la crisis sanitaria. «Vivimos una situación económica y empresarial complicadas y tenemos que seguir haciendo las cosas bien. Toca apretar los dientes y avanzar», destacó la consejera de Desarrollo Económico del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, durante la entrega de los premios 'Euskadi Avanza', organizados por EL CORREO y el Banco Sabadell, y que se celebró en el Museo Guggenheim de Bilbao.

Premio Novel. Javier García e Iñigo Barrenechea.
Premio Pyme del año. Eider Lozano yJavier Echenique.
Premio Trayectoria. Carmen Martínez y Antonio Garamendi.
Premio Empresa del año. Ignacio Galán e Ignacio Ybarra.

La cita, de carácter anual, tiene como objetivo reconocer la labor del tejido empresarial vasco y de aquellas compañías que destaquen por su excelencia, sea cual sea su ámbito de trabajo. Prueba de ello son las cuatro empresas vascas galardonadas en esta edición, que desde el campo de la investigación, la tecnología y la tradición, mantienen un compromiso con su proyecto empresarial.

El director general de Viralgen , Javier García, puso en valor la importancia de la tecnología, de su equipo humano y del «acompañamiento institucional» en su discurso de agradecimiento por el premio a la empresa novel. El galardón a la pyme del año recayó en Mondragón Asembly, un ejemplo de adaptación y respuesta rápida en tiempos de crisis. Carmen Martínez recogió el premio a la trayectoria empresarial en nombre de Bodegas Faustino, compañía familiar de cuarta generación que personifica la tradición y el buen hacer. Iberdrola, por su parte, recibió el premio a la empresa del año, por reforzar su apuesta e inversiones aún en tiempos de crisis.

Todos ellos hacen gala de la obstinación a la que se refirió el presidente de EL CORREO, Enrique de Ybarra, en su discurso inaugural de la gala de entrega de los reconocimientos. «Ha habido muchos héroes en esta crisis: sanitarios, equipos de limpieza, trabajadores de supermercados... Se ha reconocido el trabajo de todos ellos y en ese grupo también habría que incluir a los empresarios, quienes han tenido que adaptar su forma de trabajar sin desfallecer», enfatizó. Ese empeño simboliza, según dijo, que Euskadi avanza «pese a todo».

Arriba El director de EL CORREO, José Miguel Santamaría, saluda al alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto y al diputado general, Unai Rementeria.. A la izquierda, el presidente de EL CORREO, Enrique de Ybarra. A la derecha, el corresponsal económico de este diario, Manu Alvarez
Imagen principal - Arriba El director de EL CORREO, José Miguel Santamaría, saluda al alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto y al diputado general, Unai Rementeria.. A la izquierda, el presidente de EL CORREO, Enrique de Ybarra. A la derecha, el corresponsal económico de este diario, Manu Alvarez
Imagen secundaria 1 - Arriba El director de EL CORREO, José Miguel Santamaría, saluda al alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto y al diputado general, Unai Rementeria.. A la izquierda, el presidente de EL CORREO, Enrique de Ybarra. A la derecha, el corresponsal económico de este diario, Manu Alvarez
Imagen secundaria 2 - Arriba El director de EL CORREO, José Miguel Santamaría, saluda al alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto y al diputado general, Unai Rementeria.. A la izquierda, el presidente de EL CORREO, Enrique de Ybarra. A la derecha, el corresponsal económico de este diario, Manu Alvarez

El vicepresidente del Banco Sabadell, Javier Echenique, también se refirió a las complicaciones económicas derivadas de la pandemia del Covid-19. «El PIB sufrió en 2020 una caída en torno al 11% y tenemos una tarea muy dura por delante. Seguramente no recuperemos todo lo que hemos perdido hasta 2023», pronosticó. Pero la crisis sanitaria también ha traído algunas cosas buenas, como el impulso de la digitalización y la oportunidad que ofrecen los fondos europeos de recuperación, aunque el Viejo Continente «no ha estado a la altura en aspectos como el proceso de vacunación». Y en ese difícil contexto, en el que aún no se vislumbra el final de la pandemia, los premios 'Euskadi Avanza' son una forma de «conocer y reconocer» el talento empresarial.

En su discurso de clausura, la consejera Arantxa Tapia quiso dar aliento a las empresas vascas y destacó la importancia de la especialización y de la inversión en ciencia e investigación. «Las empresas vascas avanzan con ilusión y ganas y, en ese camino, no podemos olvidar la inversión en I+D+i», observó. En sus palabras, la innovación es clave para que Euskadi se diferencie y sea competitiva en un mercado global. «Debe ser una apuesta mantenida en el tiempo, de forma permanente. No se puede olvidar en tiempos de crisis», incidió.

En el futuro post-Covid, Tapia apuntó que «todas las propuestas serán necesarias: grandes, medianas y pequeñas». Los fondos europeos también servirán como oportunidad para mejorar el tejido económico vasco. «Debemos apostar por una industria productiva para generar el empleo que necesitamos», concluyó.

El acto se retransmitió a través de la página web de este diario y contó con la presencia, entre otros, del presidente de Confebask, Eduardo Zubiaurre, y las otras organizaciones territioriales: Iñaki Garcinuño y su futura sucesora en Cebek, Carolina Pérez Toledo, Eduardo Junkera (Adegi) y Pascal Gómez (SEA). Así como del presidente de CEOE, Antonio Garamendia. También asistieron el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria; el delegado del Gobierno, Denis Itxaso; y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar.

Una fotografia del compromiso público y privado por el desarrollo del tejido empresarial vasco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Debemos apostar por una industria productiva para generar el empleo que necesitamos»