Ben Bernanke, Mark Gertler, Nobuhiro Kiyotaki y John Moore.

El Premio BBVA Fronteras del Conocimiento une el sector financiero y la economía real

El galardón ha sido concedido a los profesores y economistas Ben Bernanke, Mark Gertler, Nobuhiro Kiyotaki y John Moore

Viernes, 5 de marzo 2021, 02:00

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Economía, Finanzas y Gestión de Empresas ha sido concedido en su decimotercera edición a Ben Bernanke (EE UU), Mark Gertler (Canadá), Nobuhiro Kiyotaki (Japón) y John Moore (Alemania) «por sus contribuciones fundamentales al entendimiento de cómo las ... imperfecciones de los mercados financieros pueden amplificar las fluctuaciones macroeconómicas y generar profundas recesiones», según el acta.

Publicidad

En opinión del jurado, en los últimos 15 años «fuertes shocks macroeconómicos» surgidos del ámbito financiero han golpeado «las economías avanzadas». En la actual crisis sanitaria, las contribuciones de los cuatro premiados desempeñan «un papel crucial», como ya ocurrió en la Gran Recesión y en la crisis de deuda soberana de la zona euro. Todas ellas tienen en común «unos balances débiles» en las empresas, ya sean financieras o no. Estos efectos habían sido «enormemente ignorados antes de los años 90 a pesar de que su importancia es crucial».

En el caso del trabajo de los profesores Bernanke y Gertler, la importancia se ve reflejada en su estudio 'Agency Costs, Collateral and Business Fluctuations', que se publicó en 1989, en el que demuestran que cuando una empresa sale a captar financiación en el mercado, es clave su balance.

La crisis del coronavirus

Así, si la compañía presenta una situación financiera débil, aumentará la prima que debe pagar por la financiación y esto reducirá su capacidad de adquirir préstamos, su inversión y su actividad productiva. Ello arrastrará a la baja los flujos de caja y el precio de activos y capital, lo que derivará en mayor deterioro del balance y un bucle negativo.

Publicidad

En una entrevista, Bernanke asegura que en la crisis del Covid se ha demostrado que «aún queda mucho trabajo por hacer para fortalecer el sistema», aunque reconoce que la Reserva Federal de EE UU -la presidió de 2006 a 2014- respondió de forma «muy agresiva y detuvo el pánico inicial» porque aprendió de 2007 sobre cómo responder a las crisis financieras.

Por su parte, Kiyotaki y Moore reciben el precio por su modelo homónimo, que introduce un nuevo efecto amplificador de ese bucle negativo: la doble condición de los activos que las empresas utilizan como garantía ante posibles impagos en los préstamos como activo productivo y como colateral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad