

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El precio de los combustibles ha roto su racha bajista del último mes y repuntado con fuerza desde principios de la semana pasada. La subida ... ha sido especialmente significativa en el caso del diésel, que en Euskadi se ha encarecido en casi catorce céntimos desde el pasado día 4, hasta situarse en 1,984 euros por litro, según los últimos datos del Ministerio de Transición Ecológica, referidos a este martes. Vuelve a estar así cerca de los dos euros y lo supera en algunos surtidores. La gasolina 95, por su parte, se ha elevado en ocho céntimos hasta 1,793 euros. La brecha entre uno y otro carburante se ensancha así hasta rozar los 19 céntimos.
El repunte, tras encadenar más de cuatro semanas de caídas, se inició después de que el pasado día 5 la alianza de países productores OPEP+, que encabezan Arabia Saudí y Rusia, acordase un recorte histórico en la producción de dos millones de barriles diarios para relanzar el precio. La decisión ha causado gran malestar en EE UU, que ha amenazado a los saudíes con represalias.
Sin embargo, la cotización del petróleo subió puntualmente en los días posteriores a la decisión, desde los 92 a los 98 dólares, pero luego se ha desinflado hasta retornar al nivel de partida. De hecho, el Brent cayó ayer más de un 2%, hasta situarse por debajo de los 93 dólares, por el riesgo de recesión y un informe de la OPEP que revisa a la baja la previsión de demanda de crudo para este año y el siguiente. En concreto, la organización rebaja en medio millón de barriles por día, hasta 2,6 millones, la demanda para este ejercicio.
Habrá que ver si los surtidores recogen este descenso en los próximos días. Por el momento lo que ha ocurrido es un cambio de tendencia al alza en toda España después de que, salvo alguna interrupción puntual, los precios hayan descendido desde los máximos que alcanzaron en junio, cuando la gasolina superó los 2,14 euros mientras que el diésel se puso en 2,1 euros.
Los precios actuales, de 1,98 en el diésel y 1,79 en la gasolina, no tienen en cuenta el descuento de 20 céntimos que se aplica desde el pasado 1 de abril y que se mantendrá hasta diciembre. En el caso del gasóleo, la cotización de ahora supera ya la que se registraba antes de tomar la citada medida.
El diésel se está viendo especialmente afectado por el cuello de botella que se ha producido en las refinerías europeas mientras se intenta prescindir del suministro ruso, que ha sido un proveedor de primer orden de este combustible. Este problema ya hizo que en marzo el precio del gasóleo superase al de la gasolina y ahora la brecha se ha ampliado. Y es que se han sumado otros factores como la huelga en las refinerías franceses y la afectación en EE UU del huracán Ian.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.