![El revolucionario invento de una empresa vasca que hará más seguro ir en bici](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/23/eco-amigo-ciclista1-kafC-U2201307485129JNG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El revolucionario invento de una empresa vasca que hará más seguro ir en bici](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/23/eco-amigo-ciclista1-kafC-U2201307485129JNG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iratxe Bernal
Lunes, 23 de septiembre 2024, 00:38
Aunque la mayoría de las víctimas mortales de accidentes ciclistas se dan en vías interurbanas, donde están más expuestos y la velocidad de los vehículos que los rodean es mayor, todos los años hay entorno a una veintena de fallecimientos en ciudades. Aportar elementos que incrementen su seguridad es hoy factible gracias a la tecnología y a soluciones como los sillines equipados con sistemas de iluminación desarrollados por la 'startup' vitoriana Blink Saddles.
«La idea surge de mi propia percepción del peligro que supone el tráfico compartido incluso en localidades donde se apuesta por la movilidad sostenible», explica David Fernández, su fundador, a quien las señales gestuales con que los ciclistas indican sus maniobras le parecen insuficientes. «La norma del brazo extendido me parece totalmente obsoleta con las posibilidades que hay de incorporar tecnología en algunos de los elementos básicos de la bicicleta. No tiene sentido seguir haciendo un gesto que puede desestabilizar la marcha», añade.
Dando vueltas a la cuestión llegó a la conclusión de que la solución podía ser tan sencilla como incorporar luces de señalización en la parte de la bici más visible para los vehículos que circulan detrás, el sillín. Solo con eso los ciclistas ya obtendrían visibilidad nocturna. «Hice mis averiguaciones, mi propio análisis de mercado, para ver qué dispositivos tecnológicos había ya en el mercado que cubrieran esta necesidad y no encontré ninguno que me pareciera realmente eficiente», explica para justificar por qué decidió pasar a la acción y ser el mismo quien los creara.
«Dediqué todo un año a determinar la mejor manera de encajar el sistema de luces y un módulo central que albergara la tecnología en la estructura de un sillín convencional, el que ofrecen todos los fabricantes. Cuando lo conseguí, empecé con la selección de materiales y, finalmente, acudí a un equipo de ingenieros electrónicos e industriales para verificar que todo encajaba y funcionaba y poder hacer ya la primera prueba de concepto». Resumido así, a la carrera, llegar de la idea a su patente puede parecer fácil, pero resultó «un proceso complejísimo en el que partía de cero y sin ningún conocimiento previo».
El resultado es toda una gama de sillines para ciclistas urbanos y de carreras que, incrementando su peso en tan solo veinte gramos y sin modificar la aerodinámica, incorpora luces intermitentes, de posición y de aviso de frenada. «La luz de posición es de alta intensidad y las de posición son dinámicas, se van encendiendo de derecha a izquierda o al revés según el cambio de dirección que se indique. Además, todas cuentan con tecnología antirreflejos y las laterales ofrecen 270 grados de visibilidad, por lo que son perfectamente apreciables por los vehículos de alrededor aunque el ciclista esté haciendo un giro o cogiendo una rotonda», explica Fernández. Todo el sistema se maneja desde un mando a distancia en el manillar y, de momento, se completa con un timbre y una alarma antirrobo. «El proyecto seguirá evolucionando según vaya evolucionando la tecnología», explica su promotor.
Blink Saddles será una de las empresas que presentará su proyecto los días 15 y 16 de octubre en el Palacio Euskalduna durante la celebración de B-Venture, el foro de 'startups' organizado por EL CORREO que este año cumple su novena edición con el patrocinio del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco, la agencia de desarrollo SPRI, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, entidades a las que se unen como colabores BStartup de Banco Sabadell, BBK, Laboral Kutxa, CaixaBank, Banco Santander y la Universidad de Deusto.
La 'startup'
Blink Saddles Firma vitoriana que desarrolla sillines de bicicleta que incorporan un sistema de luces de señalización.
La 'startup', que llega a la novena edición de B-Venture tras abrir su primera ronda de financiación, aún no tiene fecha para el lanzamiento al mercado de su gama de sillines con sistema de iluminación integrado, aunque sí tiene diseñada su estrategia de comercialización. «Por un lado, nos dirigiremos directamente a los propios ciclistas a través de 'marketplaces', porque el sillín se puede acoplar muy fácilmente a cualquier modelo de bicicleta del mercado, y por otra parte también buscaremos la colaboración con fabricantes, gestoras de servicios públicos de préstamo de bicicletas y aseguradoras, que están muy interesadas en mejorar la seguridad», explica David Fernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.