Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En los momentos de gran incertidumbre, las respuestas son más necesarias que nunca. UGT- Euskadi celebra en Vitoria su XIII Congreso bajo el lema 'Respuestas', que entre ayer y hoy espera aportar soluciones a los grandes retos del futuro. 205 delegados ugetistas participan en la ... cita, en la que anoche se aprobó por unanimidad la gestión de la ejecutiva liderada por Raúl Arza, al frente de la central desde 2013.
Este será el tercer y último mandato para Arza, de cuya gestión destaca el haber «institucionalizado» el diálogo social en Euskadi. Esa vía ha resultado de vital importancia durante la pandemia, para acordar los complementos de los ERTE, entre otros. También tiene «especial relevancia» la campaña en defensa de las pensiones, que UGT inició en 2016 y que el sindicato sigue reivindicando con fuerza.
El acto de apertura contó con una amplia presencia institucional y sindical. Entre los asistentes estuvieron el alcalde de Vitoria y de Eudel, Gorka Urtaran; el diputado general de Álava, Ramiro González; la vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia; los consejeros Arriola, Hurtado y Artolazabal; y el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso. Así como la vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas; la líder de CC OO en Euskadi, Loli García; la presidenta del Consejo Económico y Social, Emilia Málaga; representantes de las patronales Cebek y Confebask, y de los sindicatos LSB-USO y LAB. La jornada sirvió para rendir homenaje a Felipe Javier Pascual, Maribel Ballesteros y Esperanza Morales, que se retiran de la vida sindical.
El congreso seguirá hoy, a puerta cerrada, con el debate del programa de acción para los próximos cuatro años y la proclamación de las candidaturas. El foro concluirá con la intervención del secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y del líder en Euskadi, Raúl Arza, que dirigirá el sindicato otros cuatro años tras ser previsiblemente reelegido.
El encuentro de ayer tuvo muy presente la crisis generada por la pandemia, que exige nuevas respuestas. Así lo indicó la vicelehendakari Mendia, quien subrayó la importancia del diálogo social: «Ni podemos ni queremos ni debemos salir solos de esta crisis». La estabilidad del Gobierno vasco es «una ventaja competitiva» frente «a lo que estamos viendo en otras comunidades», pero las respuestas deben ir acompañadas de «una hoja de ruta clara y acuerdos sociales».
El diputado general de Álava, Ramiro González, apunto que es labor de los sindicatos y las instituciones «agotar todas las vías antes de prescindir de empleados». En ese sentido lamentó los 114 despidos anunciados por Tubacex, pero se mostró esperanzado ante el plan Berpiztu de reactivación económica de las comarcas más desfavorecidas. Para concluir, la vicesecretaria general del sindicato, Cristina Antoñanzas, señaló que UGT dialogará, pero también saldrá a la calle para defender que los ERTE no se conviertan en ERE y la implementación de los planes de igualdad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.