

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. C.
Martes, 23 de agosto 2022, 00:52
Miles de personas, convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, volvieron a manifestarse ayer en Bilbao para exigir una prestación mínima de 1. ... 080 euros, que se asegure el carácter público del sistema de pensiones y que los gobiernos central y vasco y el Congreso de los Diputados den los pasos «necesarios» para garantizar pensiones y salarios acordes al IPC «real».
La marcha, que desde el inicio de sus movilizaciones llevan a cabo todos los años en la Aste Nagusia de Bilbao, partió al mediodía de la Plaza Moyúa y concluyó ante la escalinata del Ayuntamiento, donde el colectivo se concentra los lunes desde enero de 2018.
A la manifestación se sumaron también grupos de pensionistas procedentes de otras comunidades de España y durante el recorrido los manifestantes también corearon lemas en contra del desmantelamiento de Osakidetza.
Entre sus principales exigencias, el colectivo exige la derogación de los recortes de pensiones de las reformas de 2011, 2013 y 2021, y rechaza la privatización total o parcial del sistema público. Al Gobierno vasco le recordaron que «tiene ingresados en los bancos más de 8.000 millones de euros y cuenta con un remanente de dinero no gastado de 1.876,6 millones», dinero que podría dedicar a complementar las prestaciones de jubilados y viudas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.